Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
martes, 12 de enero de 2016
REAPERTURA DEL PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO ESTUDIOS JURIDICO EN LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
En fecha once (11) de Enero del año en curso a las 5:00 p.m, en la Sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Maturín, Edo. Monagas, se realizo la Apertura de Dos (02) Aulas del Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos, las cuales serán destinadas a la preparación de Funcionarios y Funcionarias del Poder Judicial para que sean futuros Abogados y Abogadas de la República Bolivariana de Venezuela, quienes asistirán a clases en las Instalaciones del Circuito Judicial Penal. El acto contó con la asistencia del coordinador del Programa Estudios Jurídicos; Dr. Carlos Rauseo; quien dirigió unas palabras de bienvenida a los futuros Juristas al igual que personalidades del Poder Judicial en la entidad, entre los que se encuentran: La jueza rectora Marisol Bayeh Bayeh, la cual dio sus palabras de agradecimiento por esta reapertura e instó a los aspirantes a ponerle empeño y tener responsabilidad en este nuevo reto, igualmente el Dr. Jesús Maza, Presidente del Circuito Penal, el Director Administrativo Regional, Econ. Andrés Llanos, el Jefe de los Servicios Judiciales Abg. Miguel; Por la Misión Justicia Socialista; Abg. Ruth Cortez, Abg. José Campos y la Jueza del Municipio Piar Abg. Yamileth Sucre; al igual que los aspirantes a obtener el Titulo de Abogados en el transcurso de cuatro (04) años.
Es de resaltar que esta reapertura del PFG- Estudios Jurídicos se logra gracias a un convenio entre el Tribunal Supremo de Justicia y la Universidad de los saberes, punta de lanza del Proceso revolucionario la cual ha logrado la Profesionalización de un número importante de ciudadanos y ciudadanas en los diferentes programas de Formación de Grado, incluido una gruesa cifra perteneciente a la población Flotante; personas que por sus escasos recursos o por un sistema de Educación Centralizado en la cuarta Republica no pudieron obtener un titulo universitario; es allí donde cobra importancia el Sistema de Municipalización de la Educación, la cual llega hasta los lugares mas apartados del Territorio Nacional no permitiendo que los ciudadanos y ciudadanas emigren hacia la parte Central del País a realizar estudios superiores; incluidos campesinos y campesinas que abandonaron los campos para ir a poblar los cerros de Caracas, que fuera de solucionar un problema acarreaba grandes inconvenientes principalmente en su ceno Familiar por las condiciones infrahumanas en las cuales les tocaba vivir.
Autor:
DAR MONAGAS
Fecha de Publicación:
12/01/2016
Correo Electrónico
Darmonagas2014@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados