Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 10 de mayo de 2016
REUNION CONVOCADA POR LA DRA. MARISOL BAYEH BAYEH, JUEZA RECTORA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS.
La Jueza Rectora, asistió a una mesa Trabajo convocada por el Magistrado Guillermo Blanco, Presidente de la Sala de Casación Civil, el pasado 02 de Mayo de 2016, motivo por el cual la Jueza Rectora convocó a una reunión al Director Administrativo Regional, a los Coordinadores en materia Civil, Laboral, Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Violencia contra el Genero, Jueces Superiores en materia Agraria y Contencioso Administrativo, Juez Primero de Primera Instancia Agraria, a los fines de dar los lineamientos de Tribunal Supremo de Justicia.
 
En el marco del plan de trabajo establecido por la Coordinación Nacional Civil Magistrado Guillermo Blanco, Presidente de la Sala de Casación Civil, se llevó a cabo una reunión de Coordinadores Civil, Laboral, Protección de Niños, Niñas y Adolescente, Violencia contra el Genero, Jueces Superiores en materia Agraria y Contencioso Administrativo, Juez de Primera Instancia Agraria y el Director Administrativo Regional, en la misma se explanaron los siguientes puntos: 1) Realizar las observaciones acerca de la nueva herramienta que se está implementando para la recolección de datos estadísticos, a fin de acoplar esta información con la Dirección de Planificación y Desarrollo del Tribunal Supremo de Justicia y con la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) con el objetivo de mantener actualizado al país sobre el trabajo que desempeña en la Sala de Casación Civil, Laboral, Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Penal; 2) Revisar exhaustivamente la competencia en el caso de los Civiles, para que no se tramiten causas Agrarias y luego tener que determinar la competencia. 3) Realizar un inventario a los fines de evaluar y revisar el status de los expedientes que tienen los Tribunales para sincerar si pueden o no conocer de las causas. 4) Recordar que contamos con un Inspector de Tribunales en el estado y que estará siempre vigilante para cualquier situación que se presente en cualquier dependencia del Poder Judicial. 5) Por último no menos importante recordar que el Poder judicial debe seguir trabajando como uno sólo, porque un trabajo en equipo bien preparado y coordinado siempre repercutirá de manera positiva no sólo a los resultados del Organismo sino también a los empleados.



 
Fecha de Publicación:
  10/05/2016
Correo Electrónico
  rectoriamonagas@gmail.com
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados