Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
lunes, 10 de octubre de 2016
TALLER DE DERECHO DISCIPLINARIO Y GESTION JUDICIAL
La Inspectoría General de Tribunales, representada por la Magistrada Francia Coello González, gestiono a través de la Inspectora Luisa Montalvo y el Inspector Ely Zimanca, una labor que ejerce este Órgano de ayudar a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, ante las faltas disciplinarias en las que pudieran incurrir los Jueces y las Juezas que conforman el Poder Judicial; contribuyendo al fortalecimiento de lo establecido en el Eje estratégico del Plan del Poder Judicial 2013-2019, denominado "Nuevo Servidor Público y Servidora Pública del Poder Judicial", el cual acuerda impulsar la formación de los nuevos servidores (as) Públicos (as), para orientar su desenvolvimiento en el Poder Judicial, con una visión más participativa y protagónica, que coadyuve a garantizar la legalidad del trabajo administrativo y jurisdiccional. Ahora bien, sobre el Taller que se llevo a cabo el pasado 08 de Octubre de 2016, donde se contó con la presencia de los Inspectores Luisa Montalvo y Ely Zimanca, así como el Inspector asignado en el estado el Abogado Horacio Bello, la Jueza Rectora Abogada Marisol Bayeh Bayeh, la Presidenta del Circuito Judicial Penal Abogada Daysi Millán, la Coordinadora Laboral Abogada Xiomara Oliveros, Coordinadora de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Abogada Elina Ciano D¨Cools, el Coordinador de Violencia contra el Género Abogado Jesús Meza, La Jueza Superior Agrario Abogada Jennie Salvador, El Juez Suplente de Primera Instancia Agrario Abogado Daniel Palomo, la Jueza Superior Estadal Contencioso Administrativo Abogada Niljos Lovera, y todos (as) los (as) Jueces y Juezas que conforman la gran familia del Poder Judicial en el estado Monagas, les proporcionó la Inspectoría General de Tribunales (IGT), una transformación en el ámbito de llevar a cabo los procedimientos que se les pueden iniciar a los funcionarios cuando cometan una falta en el ejercicio de sus funciones, así como el Modelo de Justicia Integral, la Gerencia Administrativa y la Administración de Justicia.
La intención del taller fue realizar una labor pedagógica dirigida a los administradores de justicia, y a través de ella conocer las conductas tanto personales como procesales que puedan ser susceptibles de sanción disciplinaria, tales como los retardos injustificados aperturando el despacho, las faltas a las sedes judiciales, las entregas oportunas de las estadísticas mensuales, llevar los Libros respectivos (Diario, Oficios, Índice, Causas, Actas Administrativas, entre otros), la publicación de las sentencias en la Página Web, esto con el propósito de mejorar el desempeño en la función de juzgar, en beneficio de la imagen del Poder Judicial.
Asimismo se persigue que los jueces y juezas, conozcan y entiendan que el Derecho Disciplinario Judicial, es una rama autónoma dentro del Derecho Sancionatorio, y conozcan el procedimiento disciplinario judicial al que pueden estar sometidos en un momento determinado por su desempeño en la función de Juzgar, y evitar así la comisión de falta disciplinaria alguna.
Autor:
Rectoria
Fecha de Publicación:
10/10/2016
Correo Electrónico
rectoriamonagas@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados