Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
martes, 14 de octubre de 2008
CIRCULOS DE ESTUDIOS EN LA COORDINACIÓN DEL TRABAJO
CIRCULOS DE ESTUDIOS EN LA COORDINACIÓN DEL TRABAJO
El día viernes 10 de octubre de 2008, se desarrolló la actividad académica para la capacitación de los Jueces, Juezas y Abogados Asistentes. En esta oportunidad, el facilitador, abg. Nohel Alzolay, Juez Segundo Superior, continuó tratando el tema de LAS COSTAS PROCESALES, discutiéndose los siguientes puntos: La condena en costas en los supuestos de terminación anormal del proceso; La defensa y materialización del derecho de reintegro de las costas; la condena en costas y el pago de las costas; Las costas como objeto del recurso y en los recursos; La omisión del pronunciamiento de las costas; El derecho a reintegro a las costa; Tasación de costas e Intimación y estimación de honorarios profesionales.
Durante el desarrollo de esta actividad se destacó la participación de todos los asistentes, quienes analizaron diferentes situaciones que se han presentado en los asuntos que conocen los tribunales laborales. La discusión permitió compartir los conocimientos y unificar criterios acerca del tema debatido.
Finalmente el facilitador, destacó la importancia de la preeminencia del amor, contenida en Primera Carta de San Pablo a Los Corintios (13)
Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor de nada me sirve.
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser¿¿
Autor:
Abg. Petra Sulay Granados
Fecha de Publicación:
14/10/2008
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados