Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 24 de noviembre de 2009
MASIVA ASISTENCIA A FORO CELEBRADO EN SEDE DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Desde las 5:00 p.m., y hasta las 8:30 p.m., aproximadamente, se llevó a cabo en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, extensión Monagas, el Foro con motivo del VI Aniversario de la Implementación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y de la Coordinación del Trabajo del estado Monagas, siendo desarrollados los siguientes temas: Primera Fase del Proceso Laboral; Evolución e influencia de la Jurisprudencia en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y Análisis de la Ley del Sistema de Justicia, publicada en Gaceta Oficial Nº 39.276 de fecha 1° de Octubre de 2009.



Dichas disertaciones estuvieron bajo la responsabilidad de los profesionales del derecho, abogados Erlinda Ojeda, Víctor Brito y Yuiris Gómez., Jueces de los Tribunales Segundo de Primera Instancia de Juicio, Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución y Quinto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución, respectivamente; a dicho foro asistió también el Juez Segundo Superior del Trabajo abogado Roberto Giangiulio, así como algunos funcionarios y funcionarias de esta Coordinación y un número considerable de estudiantes y profesores de la Universidad Bolivariana de Venezuela.



La apertura del acto estuvo a cargo del Prof. José Bastardo Siso, en representación de esa Casa de los Saberes, y se contó con la grata intervención musical de dos estudiantes del Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos, quienes entonaron piezas musicales de origen ecuatoriano y de nuestro folklor venezolano.



Es importante resaltar que dicha actividad constituye un aporte mas al compromiso que como ciudadanos y ciudadanas, jueces y juezas de la República, tenemos con nuestra Constitución, de carácter progresista en materia de los derechos fundamentales, y con el proyecto país. Y ante estos cambios estructurales y paradigmáticos, asumimos el compromiso de coadyuvar en la formación de ciudadanos y ciudadanas intelectualmente creativos, éticamente íntegros, con sentido de pertinencia social y con un profundo conocimiento de la realidad social, concibiendo el derecho como un instrumento capaz de hacer viable los fines, valores y principios fundamentales del Estado democrático y social de derecho y justicia.



Coordinación del Trabajo.

 
Fecha de Publicación:
  24/11/2009
Correo Electrónico
  coordinacionlaboralmonagas@hotmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados