Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
viernes, 27 de noviembre de 2009
I JORNADA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Con la exitosa asistencia de 400 participantes, tuvo lugar la I Jornada para la eliminación de la violencia contra la mujer en el marco de la celebración del día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
 
El 25 de noviembre de 2009, se celebró en el auditorio Cinemateca Nacional la I Jornada para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo la organización de la Rectoría Judicial del estado Aragua, presidida por la Jueza Rectora Dra. Carmen Esther Gómez Cabrera, la Presidencia del Circuito Judicial Penal del estado Aragua representada por el Dr. Francisco Gerardo Coggiola Medina, la Primera Dama del estado Aragua Licenciada Rossana Rodríguez de Isea en representación del Gobierno Bolivariano del estado Aragua, el Instituto de la Mujer de Aragua mediante su presidenta la Licenciada Sumiré Ferrara e INAMUJER del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, todo ello en el marco de la celebración del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.



La jornada contó con las magistrales ponencias de la Dra. Blanca Gallardo Jueza de Violencia contra la Mujer en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Aragua; la Dra. Carmerys Materano Jueza Coordinadora de los Tribunales de Violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Aragua; la Dra. Yamilet Coronel Defensora Público de la Unidad de Defensa Pública de la Circunscripción Judicial del estado Aragua; la Dra. Cristina Castillo Jueza de Juicio en materia de Violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Aragua; la Dra. María Cristina González Conferencista Internacional sobre el tema de Violencia de Género; la Dra. Doria Benaim Supervisora de la Oficina de Atención a la Víctima del Ministerio Público del estado Aragua y la Dra. Mercedes Salas Fiscal del Ministerio Público en materia de Violencia contra la Mujer del estado Aragua; el Dr. Joel León Psiquiatra del Equipo Interdisciplinario de los Tribunales de Violencia contra la Mujer de la Circunscripción del estado Aragua y, el Dr. Ramses Arias Coordinador Judicial de los Tribunales de Violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Aragua. En el desarrollo de la actividad se contó con la valiosa participación del grupo actoral conformado por la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, quien escenifico una obra teatral compuesta por 2 actos para diferenciar una pareja descompuesta por acciones violentas contra la mujer y una pareja con una relación saludable basada en el respeto mutuo. Asimismo, el público pudo disfrutar de la obra teatral ¿Heroínas venezolanas¿ y de la agrupación de baile ¿Danzas Nacionalistas Despertar¿.



Tal evento, se realizó con el propósito de incentivar e informar a la comunidad Araguense que existen mecanismos e instancias para manifestar cualquier tipo de maltrato físico, psicológico, patrimonial, económico, entre otros, además de los diferentes acuerdos nacionales e internacionales en los que Venezuela es parte, siendo la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el ápice en nuestro país para establecer parámetros para atacar este flagelo que desde hace tiempo ha venido incrementándose, ya que garantiza y promueve el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia creándose condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos impulsando el cambio de patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres, para favorecer a la construcción de una sociedad justa democrática, participativa, paritaria y protagónica.



 
Fecha de Publicación:
  27/11/2009
Pagina Web:
  aragua.tsj.gob.ve
Correo Electrónico
  serviciosjudicialesaragua@yahoo.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados