Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
miércoles, 09 de diciembre de 2009
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Sistema de Justicia Militar.
En el marco de las actividades académicas, programadas por la Coordinación del Trabajo del Estado Monagas, bajo la orientación de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, el día viernes 27 de noviembre de 2009, se contó con la presencia del Mayor de la Guardia Nacional, Abogº Manuel Alejandro Cova Cardona y Mayor del Ejército, Abogº Henry Medina Pérez, quienes se desempeñan como Jueces Militares en función de Juicio del Consejo de Guerra de Maturín, Estado Monagas.
En esta oportunidad, el facilitador Mayor Henry Medina Pérez, trató el tema del Sistema de Justicia Militar en Venezuela, exponiendo los siguientes aspectos: Principios de orden constitucional, el marco normativo de la justicia militar venezolana, antecedentes históricos, Resolución 2004-09 emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de justicia que crea el Circuito Judicial Penal Militar; se explicó como se produjo la transformación de la justicia militar, para dar paso al sistema acusatorio oral, adaptado a la forma establecida en el Código Orgánico Procesal Penal; se analizaron normas contenidas en el Código Orgánico de Justicia Militar; organización administrativa y jurisdiccional del Circuito Judicial Penal Militar; los órganos auxiliares de justicia, funciones de los Tribunales Militares, infracciones y delitos de naturaleza militar.
Es importante destacar, que la Jurisdicción Penal Militar, tal como lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su artículo 261, es parte integrante del Poder Judicial, sumado a una pluralidad de órganos con muy diversa estructura y diferentes atribuciones, aun cuando todas convergen en la función de juzgar.
Durante el desarrollo de la ponencia, se manifestó la participación de los jueces y juezas, funcionarios y funcionarias asistentes, tomando en consideración la importancia del tema tratado. Finalmente el facilitador, exaltó el contenido de un pensamiento del Libertador Simón Bolívar:
"La justicia es la reina de las virtudes republicanas, y con ellas se sostienen la Igualdad y la Libertad." Simón Bolívar.
Fecha de Publicación:
09/12/2009
Correo Electrónico
coordinacionlaboralmonagas@hotmail.com
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados