Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
miércoles, 09 de diciembre de 2009
Deberes del Juez Venezolano y la Jueza Venezolana: Normas Éticas
Asumiendo el compromiso con la moral y las luces como lo dijo el Libertador de la Patria, Simón Bolívar, y los valores incorporados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los Jueces y Juezas de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, desarrollaron el día jueves tres (03) de diciembre del presente año, en la sede de la Coordinación del Trabajo, el estudio y análisis del Código de Ética del Juez Venezolano y Jueza Venezolana, actividad realizada a partir de las 4:00 p.m.

Correspondió en esta oportunidad, a los profesionales del derecho, abogados Roberto Giangiulio y José Lorenzo Adrian Mata, Jueces Segundo Superior del Trabajo y Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, la dirección de la ponencia, explicando el capitulo II relativo a los Deberes del Juez y la Jueza.

De suma importancia resulto la metodología empleada por los mencionados jueces, incorporando en el transcurso de la ponencia la referencia a Principios, valores y garantías contenidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los antecedentes del cuerpo normativo analizado, haciendo especial mención al artículo 267 de la Carta Magna, la Ley del Poder Judicial y la derogada Ley del Consejo de la Judicatura. Debe resaltarse la reseña a la formación profesional y actualización de conocimientos como derecho y deber del juez y la jueza, rendimiento satisfactorio, expediente, discreción profesional, expresión de opiniones, actuación digna, uso del idioma, dedicación exclusiva e incompatibilidades, entre otros aspectos contenidos en el Código de Ética del Juez Venezolano y la Jueza Venezolana.

Siendo de vital importancia el conocimiento y aplicación de este instrumento jurídico, por parte de los jueces y juezas de Venezuela, como administradores de justicia, es necesario resaltar la participación activa durante el desarrollo de la jornada de los jueces y juezas asistentes.



Coordinación del Trabajo
 
Fecha de Publicación:
  09/12/2009
Correo Electrónico
  coordinacionlaboralmonagas@hotmail.com
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados