Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
lunes, 24 de marzo de 2014
(I)RESOLUCIÓN N° 2014-0001, emanada de la Jueza Rectora de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas MARISOL DEL VALLE BAYEH BAYEH
RESOLUCIÓN N° 2014-0001 (I)

Quien suscribe, MARISOL DEL VALLE BAYEH BAYEH, Jueza Rectora de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en ejercicio de las funciones que me confiere la designación en tal cargo, según consta en Oficio N° CJ-13-2329, de fecha quince (15) de julio del año dos mil trece (2013), emanada de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, juramentada el día Treinta (31) de Julio de dos mil Trece (2013), y según en lo establecido en el artículo 3 de la Disposición Fundamental del Reglamento Sobre el Juez Rector Civil, publicado en Gaceta Oficial N° 36.794, de fecha veinticuatro (24) de septiembre de mil novecientos noventa y nueve (1999) y de conformidad con lo previsto en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dispone:

CONSIDERANDO

Que en sesión ordinaria de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha veinte (20) de febrero de 2013, se aprobó la Resolución N° 2013-0006, mediante la cual se le atribuyó competencia ordinaria a los Tribunales de Municipio Ejecutores de Medidas y a los Tribunales de Municipio Ordinarios para actuar como Ejecutores de Medidas en todo el territorio nacional.

CONSIDERANDO

Que conforme a la Resolución Nº 2014-0009, de fecha doce (12) de marzo de dos mil catorce (2014), emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, se acordó modificar la estructura, organización y funcionamiento de la distribución de causas o comisiones en los Tribunales de Municipio Ordinarios y Ejecutores de Medidas, ampliando o limitando la competencia en el conocimiento de las causas o comisiones por municipio, según los factores de ubicación de acuerdo a la distancia existente entre los tribunales.

CONSIDERANDO

Que a los fines de poner en practica las nuevas competencias de los Tribunales de Municipio Ordinarios y Ejecutores de Medidas de esta Circunscripción Judicial, se deben tomar las medidas que aseguren el efectivo cumplimiento de los parámetros establecidos en la Resolución Nº 2014-0009, de fecha doce (12) de Marzo de Dos Mil catorce (2014), emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.

RESUELVE

Artículo 1. Dictar la presente Resolución, la cual tiene por objeto regular todos los tramites Legales y administrativos necesarios a los fines de dar efectivo cumplimiento a la resolución signada con el numero 2014-0009 de fecha 12 de Marzo de 2014; emanada de la sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia mediante la cual se modifica lo relativo a la estructura, organización y funcionamiento de la distribución de causas o comisiones en los Tribunales de Municipios Ordinario y Ejecutores de Medidas a nivel Nacional.

Artículo 2. Todos los Tribunales deben adoptar su nueva nomenclatura de conformidad a lo dispuesto en la resolución signada con el número 2014-0009 de fecha 12 de Marzo de 2014; emanada de la sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia; para lo cual deben tramitar los sellos y tablillas con la nueva nomenclatura; realizando la debida solicitud mediante oficio a la Dirección Administrativa Regional del Estado Monagas; a los fines de que se realicen los trámites administrativos necesarios.-

Artículo 3. A los fines de la adecuación de todos los Tribunales de Municipio (Ordinarios y Ejecutores) a sus nuevas competencias, se acuerda tramitar por ante la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia la dotación del material y el personal necesario para el efectivo funcionamiento de los mismos.-

Artículo 4. El cierre de los libros llevados por los Tribunales de Municipios con la antigua nomenclatura y la correspondiente habilitación de los mismos con la nueva nomenclatura; realizando el respectivo cambio de carátula, debiendo ser conservada la carátula anterior.

Artículo 5. En el caso de los Tribunales de Municipio Ordinario, la apertura de los libros de Comisiones (medidas) correspondientes con la nueva nomenclatura.

Artículo 6. El cierre de los libros llevados por los Tribunales E
 
Fecha de Publicación:
  24/03/2014
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados