Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
viernes, 01 de agosto de 2014
ENCUENTRO NACIONAL POR LA JUSTICIA DE PAZ COMUNAL EN EL TIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
La Jueza Rectora Dra. Marisol Bayeh Bayeh, en compañía del Presidente del Circuito Judicial Penal, Dr. Jesús Ramón Meza, los Abogados Cesar Natera Arrioja y Gustavo Posada Villa, en su carácter de Juez Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Juez Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de esta Circunscripción Judicial del estado Monagas, respectivamente, y funcionarios adscritos a la Dirección Administrativa Regional del estado Monagas asistieron al "Encuentro Nacional por la Justicia de Paz Comunal" que se llevó a cabo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual fue encabezado por palabras de la Magistrada, Gladys Gutiérrez Alvarado, quien hizo énfasis en el artículo 258 de la Constitución que establece que "la ley organizará la Justicia de Paz Comunal," para ilustrar el objetivo de la actividad, y aseguró que "aún nos falta mucho por recorrer, es por lo que hoy en día hay más igualdad en la administración de la justicia". También asistieron como Ponente Oscar Mago, palabras de los Jueces de Paz, Yelitza Nares y David Cuesta, palabras de los comuneros y comuneras Tania Alcántara y Rafael Silva, Palabras del Ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales Reinaldo Iturriza López, quien manifestó refiriéndose a la Constitución que "no se le ha reconocido su enorme potencial revolucionario, su contenido y su alcance histórico. En tan hermoso encuentro también se menciono el hecho de que aún no se ha terminado de superar la sociedad capitalista, y que estamos en una etapa de transición, el estar dispuesto para que se abran las puertas del Tribunal Supremo de Justicia para discutir los conceptos de justicia es algo revolucionario, así como un avance la presencia de comuneros y comuneras dentro del organismo judicial.
"La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino"
Simón Bolívar
Fecha de Publicación:
01/08/2014
Correo Electrónico
rectoriamonagas@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados