Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
sábado, 09 de agosto de 2014
EL ESTADO MONAGAS SE HONRA EN FESTEJAR EL DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
La Jueza Rectora Dra. Marisol Bayeh Bayeh, fue invitada al acto solemne, en tan venerado día como lo es para los Pueblos Indígenas
La Jueza Rectora del estado Monagas, a cargo de la Dra. Marisol Bayeh Bayeh, asistió a la Plaza Guanaguaney de Maturín, para disfrutar del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la que se contó con la presencia de la Directora de los Pueblos indígenas Magda Marcano, y expuso que existen ocho organizaciones indígenas en nuestro estado; este mismo día se celebró en el Parque Andrés Eloy Blanco de Maturín un Programa que tan noblemente le organizó la Gobernación del estado Monagas a cargo de la Lic. Yelitze Santaella y su prestigioso equipo de trabajo, asistiendo al mismo la Ministra de los Pueblos Indígenas Aloha Núñez; en este último encuentro hubo la Clausura del Congreso Indígena por el Socialismo y la Erradicación de la Pobreza; es por lo que el Presidente de la República Nicolás Maduro, a través de un pase televisivo les aprobó el Consejo Nacional para el Gobierno Popular Indígena.
En el acto solemne de tan hermoso encuentro se revivieron nuestras raíces y se retomaron las energías que necesitamos ya que es un compromiso para construir la Venezuela más libre, más equitativa, más democrática y más justa que todos anhelamos.
Este Gobierno impulsa acciones decisivas a favor de los derechos y el desarrollo de los pueblos indígenas, se desarrollan acciones para fomentar el bienestar de los primeros pobladores de nuestro país, considerando la participación social como un principio de actuación gubernamental. También es una oportunidad para compartir puntos de vista y mejores prácticas en cuanto a que se hagan efectivos los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo la consecución de los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; es una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas en 1994, con miras a fortalecer los programas y planes que impulsan los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo económico y social de las comunidades ancestrales. Reconozcamos y celebremos la valiosa y peculiar identidad de los pueblos indígenas de todo el mundo. "Pongamos aún más empeño en empoderarlos y en prestar apoyo a sus aspiraciones".
Las poblaciones indígenas en el mundo, con una apuesta a "acortar las diferencias y hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas.
El día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo llega en un momento crucial, en que el mundo está empeñado en alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, forjar una nueva visión para el desarrollo.
La Posición de Bolívar frente a los Indígenas, fueron considerados la parte más vejada, oprimida y degradada de la población, se intereso en su suerte y tomó medidas como las siguientes:
• Prohibición de la explotación de los indios.
• Distribución de tierras entre los indios...
Fecha de Publicación:
09/08/2014
Correo Electrónico
rectoriamonagas@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados