Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
viernes, 12 de diciembre de 2014
NUEVO CONSTITUCIONALISMO Y TRANSFORMACIÓN SOCIO-JURIDICA EN NUESTRA AMÉRICA, ASIMISMO SE LES FELICITA A LOS JUECES EN SU DÍA
Magno evento en el Tribunal Supremo de Justicia, cerrando un hemiciclo a los 15 años de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Ayer 11 de Diciembre de 2014, se llevó a cabo el Dialogo Internacional sobre Justicia en conmemoración del 15 Aniversario de la Constitución de la República Bolivariana e Venezuela, en la que se contó con la presencia de la Magistrada Gladys María Gutiérrez, Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Coordinador de Participación Social e Institucional del Tribunal Supremo de Justicia, Silio Sánchez, las Juezas Rectoras del estado Monagas Abg. Marisol Bayeh Bayeh, del Área Metropolitana de Caracas Abg. Marisol Alvarado, del estado Cojedes Abg. Mirla Malavé, del estado Falcón Abg. Anais Hernández, la Coordinadora del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas y de Adopción Internacional Abg. Rosa Reyes Rebolledo, trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial y funcionarios de Participación Ciudadana.
La Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Magistrada Gladys Gutiérrez, expresó que las relaciones entre el Estado y el Derecho se atenderán siempre al todo social y a la satisfacción del bien colectivo por sobre lo individual, convirtiéndose en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia. Asimismo resaltó que la Carta Magna venezolana es la síntesis de múltiples aportes del pensamiento social revolucionario; es la articulación política y jurídica de una cultura colectiva de justicia, igualdad y solidaridad en permanente construcción, "que sumados nos llevan a una formulación del Estado y de la sociedad, una nueva democracia y un nuevo modelo social comunitarista".
Por eso Venezuela cuenta con una Constitución y leyes ejemplares, sentencias emblemáticas de tutela, pero además, posee políticas públicas redistributivas.
La sociedad demanda que los derechos no solo sean establecidos en Textos Constitucionales, sino que se conviertan en verdaderas políticas de Estado, así lo afirmó en Magistrado Armando José Juárez López de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la República Bolivariana de Nicaragua.
Asimismo se le extiende las felicitaciones a los Jueces y Juezas del estado Venezolano, encargados de la administración de justicia quienes logran día a día trabajar para su Patria con transparencia e imparcialidad.
Fecha de Publicación:
12/12/2014
Correo Electrónico
rectoriamonagas@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados