Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
miércoles, 17 de junio de 2015
COMITÉ DE VICTIMAS DE LAS GUARIMBAS VISITO MATURIN
En el Día de ayer 16 de junio de junio del 2015, la Jueza Rectora Marisol Bayeh Bayeh, asistió como invitada por la Defensora del Pueblo del estado Monagas Abogada Hermelinda Cabellos al foro sobre los sucesos ocurridos durante los años 2013 y 2014, donde participo miembros del Comité de Víctimas de la Guarimbas, una de sus integrantes, Yendri Velásquez de Bracho, informó que el objetivo fue darle a conocer a todas las personas lo que verdaderamente sucedió en ese tiempo. Comentó que esta misma actividad la realizan en varios estados del país y otras con las finalidades, es para que no vuelva a ocurrir este tipo de situaciones. Solicitan justicia por los más de 40 casos de venezolanos que perdieron la vida.
Los integrantes del comité también han consignado escritos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) sobre lo que sucedió durante estas fechas. Manifestó que este martes asistieron a un encuentro con representantes del Parlamento Europeo (PE) en Bruselas, Bélgica, para narrar la verdad de todo lo ocurrido durante los llamados a manifestaciones violentas ocurrida, El Comité de Víctimas de la Guarimbas y Golpe Continuado de Venezuela, es una organización que se creó el 10 de noviembre de 2014 y reúne a las personas que sufrieron las consecuencias sobre las protestas. Está a disposición el correo electrónico victimadelaguarimba@gmail.com, las personas afectadas podrán unirse a la causa.
El foro contó con la presencia del Secretario de Gobierno Euribe Guevara, la coordinadora de la Defensa Publica, abogada Wendy Figarella, el comandante de la Policía, Comandante de los Bomberos, comité de estudiantes para de defensa del pueblo, pueblo en general.
"La Rectora del estado Monagas Marisol Bayeh Bayeh, recordó que durante la presentación del informe sobre la gestión del Poder Judicial venezolano en el año 2014, la magistrada Gladys Gutiérrez, Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), reafirmó el compromiso de este poder público en continuar trabajando en el 2015 por los derechos de las víctimas de las guarimbas, aplicadas por la derecha a principio del año pasado en el que murieron 43 venezolanos, manifestó a los integrantes del mencionado comité: "Ratificamos el compromiso del Poder Judicial de hacer seguimiento al desarrollo de cada uno de los procesos judiciales contra la personas que generaron tan graves ofensas a los derechos fundamentales".
Destacó la Jueza Rectora siguientes los linimientos de la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, y las demandas interpuestas ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia decretó amparos cautelares, respecto a los derechos constitucionales de la ciudadanía. "Atendiendo estas situaciones que afectaban la paz pública y los derechos constitucionales al libre tránsito, al trabajo, a un ambiente sano, a la salud, a la vida, los diferentes tribunales penales de la República se mantuvieron procesando, según las normas aplicables, numerosas causas por delitos vinculados con estos hechos, e incluso la Sala Constitucional del Alto Juzgado debió declarar mediante los categóricos fallos del 9 y 10 de abril de 2014, el desacato a los amparos cautelares dictados por lo que correspondía a tales Municipios, imponiendo la sanción que acuerda la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales",
Así el Poder Judicial continua de la mano con los justiciables dentro del ordenamiento jurídico venezolano para restablecer, el orden público infringido, señalando que el Magistrado Guillermo Blanco, Presidente de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia en armonía con la Magistrada Gladys Gutiérrez, están alerta a cualquier situación que altere el orden publico y como jueces y juezas estamos en la obligación de restablecer los derechos que pretenden perturbar.
Autor:
Rectoria
Fecha de Publicación:
17/06/2015
Correo Electrónico
rectoriamonagas@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados