Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : AC-7947 N° Sentencia : Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
JAIRO VALERIO RUIZ TOVAR Y MARIA VERONICA DIAZ GUERRA VS.UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
Resumen:
En tal sentido este Tribunal Superior observa: Que todas las medidas existentes, es decir, tanto las típicas (embargo, secuestro, prohibición de enajenar y gravar) contenidas en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil encabezamiento, y las atípicas o innominadas contenidas en el Artículo 588 Parágrafo Primero del Código de Procedimiento Civil, no constituye un fin en sí mismas, sino que sirven de instrumento al procedimiento principal, de allí dos (02) de sus características fundamentales que son: La instrumentalidad y la accesoriedad salvo supuestos excepcionales donde la medida puede ser anticipativa del resultado final, lo que es lo mismo anticipatoria de los efectos del fallo definitivo, como es el caso de la materia interdictal, los casos de reclamo de pensión de alimentos, etcétera; pero salvo estos supuestos excepcionales las medidas cautelares no van a constituir un fin en sí mismas, por lo que en el presente caso y en puridad del derecho resulta obvio la improcedenci.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA-7648 N° Sentencia : Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo De Anulacion
Partes:
TERMIMAR, C.A. VS.INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN EL ESTADO ARAGUA
Resumen:
Es necesario precisar que al estar los Actos Administrativos revestidos de una presunción de legalidad, legitimalidad y certeza, de allí que gozan de ejecutoriedad y ejecutividad; resulta impretermitible revisar si están llenos los extremos para acordar la Solicitud de Suspensión de los Efectos interpuesta, dado que lo señalado constituye la regla. Ahora bien, en el caso en concreto, y revisados los argumentos formulados, se coloca a quien decide, en la situación de tener que analizar, elementos propios que constituyen el fondo del recurso, lo que le está vedado a este Juzgador por lo señalado supra; asimismo de que no se observa el cumplimiento de un requisito esencial para la procedencia de la suspensión de los efectos solicitada, cual es, la necesidad de dictar la medida, para evitar perjuicios irreparables o de difícil reparación por la definitiva, en caso de declararse Con Lugar el Recurso, y además, de no haberse señalado en el caso de autos, en que consistirían los mismos, por .....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados