Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/05/2009

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 225] Página 8 de 23
N° Expediente : AP21-L-2009-001289 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
BETSABE UZTARIZ VS. CORPORACION DEPORTIVA HORIZONTE 2356 VS. C.A.
Resumen:
por cuanto el referido acuerdo no vulnera derechos irrenunciables del trabajador, ni normas de orden público, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES, dándole efectos de Cosa Juzgada;
Juez/Ponente:
Gloria Garcia Guzman
Organo:
Tribunal Trigesimo Quinto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución
arriba

N° Expediente : AP21-L-2008-001356 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
VIRGINIA COROMOTO CORONADO CARMONA VS NEICAR II C.A.
Resumen:
Igualmente, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, en sentencia Nº875 de fecha 25 de mayo de 2006, se señaló respecto a que el Juez debe declarar de oficio la perención que: "(...) debe concluirse que la perención de la instancia es una institución procesal de orden público, que debe ser declarada aún de oficio por el juez de la causa, ya sean éstos de primera o segunda instancia, pues, contrario a la creencia del actor, los jueces de segunda instancia, poseen una facultad de revisión amplia y general del caso que los ocupa ¿principio de la doble instancia-, claro está, siempre atendiendo a lo alegado y probado en autos, por ello independientemente de que una perención no hubiere sido advertida por el juzgador de primera instancia, ello no es impedimento para que el de alzada la verifique y la declare de concurrir las circunstancias para ello, ni mucho menos para pensar- como aduce el actor-, que se .....
Juez/Ponente:
Mariela de Jesús Morales Soto
Organo:
Juzgado Vigésimo Sexto De Primera Instancia De Sustanciación, Mediación Y Ejecución Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2009-001138 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
ILIANA RAMOS SALGUEDO VS. CENTRO MEDICO INFANTIL EL CAFETAL S.A.
Resumen:
Este Tribunal en vista de que la mediación ha sido positiva, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 ejusdem, da por concluido el proceso y por cuanto el mismo no vulnera derechos irrenunciables del trabajador, ni normas de orden público, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES, dándole efectos de la Cosa Juzgada. Se le devuelve a la parte actora el escrito de pruebas y sus elementos pruebas.
Juez/Ponente:
Milagros Jimenez
Organo:
Juzgado Vigésimo Quinto De Primera Instancia De Sustanciación, Mediación Y Ejecución Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2008-004564 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
GERMAN CAPOTE CONTRA TRANSPORTE COVADONGA, C.A.
Resumen:
En este sentido, vista las posturas de las partes las cuales no son contrarias a derecho, este Juzgado Quinto (5°) de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Administrando Justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: Primero: Homologado el acuerdo sucrito por las partes en demanda por cobro de prestaciones sociales incoada por el ciudadano German Capote contra Transporte Covadonga, C.A., ambas partes suficientemente identificadas a los autos. Segundo: No hay condenatoria en costas por cuanto ninguna de las partes resulto totalmente vencida en el presente proceso de conformidad con el único aparte del artículo 62 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Tercero: Se ordena el cierre y archivo del presente expediente una vez consten a los autos la consignación de la copia simple del cheque a favor del trabajador.
Juez/Ponente:
Oswaldo Farrera
Organo:
Juzgado Quinto De Primera Instancia De Juicio Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-R-2009-000554 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
MARCS ZAVALA VS CENTRAL VENEZUELA
Resumen:
Por los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República y por autoridad de la Ley, Declara: PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto por la representación judicial de la demandada, en contra de la sentencia dictada en fecha 24 de abril de 2009, por el Juzgado Décimo Séptimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de esta misma Circunscripción Judicial. Se confirma la sentencia apelada. SEGUNDO: Se condena en costas a la parte demandada por haber resultado totalmente vencida en la presente incidencia. TERCERO: Se confirma el auto apelado
Juez/Ponente:
Felixa Hernandez
Organo:
Juzgado Quinto Superior Del Trabajo
arriba

N° Expediente : 7443-06 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Auto De Apertura A Juicio
Partes:
ACUSADO: RAFAEL ALVEIRO TREJOS CLAVIJO
Resumen:
Visto que una vez celebrada la audiencia preliminar y admitida en su totalidad la acusación presentada por la Fiscalía 20º del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. LEONARDO LUIS GONCALVES, en contra del ciudadano RAFAEL ALVEIRO TREJOS CLAVIJO, por la presunta comisión del delito de ROBO GENÉRICO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, tipificado en el artículo 456 del Código Penal, en relación con los artículo 80, 82 y 83 Ejusdem, es por lo que se ORDENA ABRIR EL JUICIO ORAL Y PÚBLICO, convocando a las partes del proceso para que en el plazo común de cinco (05) días, concurran ante el respectivo Juez de Juicio, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 331 del Código Orgánico Procesal Penal. De igual manera, se insta a la Secretaria de este Tribunal a que remita en su oportunidad legal la totalidad de las actuaciones que conforman el presente expediente, vía distribución por la Unidad de Registro y Recepción de Documentos.
Juez/Ponente:
Jenny Ramirez Teran
Organo:
Tribunal Cuadragésimo Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : AP21-S-2008-000015 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
MARIA DEL CARMEN DIAZ GARCIAS CONTRA BANCO PROVIVIENDA C.A, BANCO UNIVERSAL.
Resumen:
En base a los razonamientos anteriormente expuestos, este JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS , Administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara PRIMERO: SIN LUGAR la demanda por calificación de despido, incoada por la ciudadana MARIA DEL CARMEN DIAZ GARCIAS contra BANCO PROVIVIENDA C.A, BANCO UNIVERSAL (BANPRO), ambas partes identificadas al inicio de la presente sentencia. SEGUNDO: No se condena en costas a la parte actora. . PUBLIQUESE, REGISTRESE y DEJESE COPIA. Dado, sellado y firmado en la Sala de Despacho del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS. En la ciudad de Caracas, a los veinte (20) días del mes de mayo de Dos Mil nueve (2009). Años 199º y 150º. LA JUEZ ALIDA FELIPE ROJAS .....
Juez/Ponente:
Alida Felipe
Organo:
Tribunal Septimo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2008-005487 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
WILLIAM ANGULO VS INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI)
Resumen:
este Juzgado Trigésimo Cuarto (34°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, le imparte su HOMOLOGACIÖN, dándole fuerza de la Cosa Juzgada; de igual manera se acuerda expedir por secretaria copia certificada del presente auto, previa consignación de los fotostatos correspondientes, se declara terminada la causa y en consecuencia se ordena su archivo y cierre informativo. Así se decide.
Juez/Ponente:
Ruth Pernia
Organo:
Tribunal Trigesimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución
arriba

N° Expediente : AP21-L-2009-002017 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
MANUEL ISACC ESCOBAR ROA VS CORPORACION R.I.R. C.A. (EL BUDARE GALERIAS RESTAURANT)
Resumen:
este Juzgado Vigésimo Cuarto (24°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de este Circuito Judicial del Trabajo, en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley CONSIDERA DESISTIDO EL PROCEDIMIENTO Y TERMINADO EL PROCESO. No hay condenatoria en costas a la parte actora, de conformidad con lo establecido en los artículos 62 y 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. PUBLIQUESE Y REGISTRESE LA PRESENTE DECISION. En Caracas, a los Veinte (20) días del mes de Mayo de 2009. Años 150 ° y 199°
Juez/Ponente:
Orlando Magallanes
Organo:
Juzgado Vigésimo Cuarto De Primera Instancia De Sustanciación, Mediación Y Ejecución Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2008-005829 N° Sentencia : Fecha: 20/05/2009
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
YSHAIRA THAIDY HERNÁNDEZ BASTARDO CONTRA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DEL PODER COMUNAL (FUNDACOMUNAL)
Resumen:
VI. Dispositivo Por los razonamientos que anteceden, este Juzgado Quinto (5°) de Primera Instancia de Juicio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por Autoridad de la Ley, declara Primero: Con lugar el procedimiento de calificación de despido incoada por la ciudadana Yshaira Thaidy Hernández Bastardo contra Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), ambas partes suficientemente identificada a los autos, se ordena a esta última a reenganchar a dicha demandante a su puesto de trabajo, en las mismas condiciones en que se encontraba antes de su despido ilegal, es decir al cargo de Jefe de División a cancelarle los salarios caídos sobre la base del salario básico de tres mil once bolívares con treinta y siete céntimos (Bsf. 3.011,37), desde la fecha de notificación de la demanda hasta la de su efectiva reincorporación, más los aumentos legales (Decret.....
Juez/Ponente:
Oswaldo Farrera
Organo:
Juzgado Quinto De Primera Instancia De Juicio Del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados