Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/05/2012

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo. sede La Victoria
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : DP31-L-2012-000131 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2012
Procedimiento:
Cobro De Dif. De Prest. Soc. Y Otros Conceptos
Partes:
LUIS JONATHAN GOMEZ MARTINEZ CONTRA SOCIEDAD MERCANTIL CENTRAL EL PALMAR, C.A
Resumen:
Desde el punto de vista de la redacción de la norma que consagra la audiencia preliminar y sus antecedentes, salta a la vista que la función primordial del funcionario judicial es la conciliación, en la cual el juez asume un papel activo, consistente en proponer a las partes alternativas concretas para que resuelvan de común acuerdo sus diferencias. De lo anterior deviene el deber de todo juez al momento de intervenir en el proceso, hacerlo de forma activa, dándole el impulso y la dirección adecuados poniendo en práctica todos los medios establecidos en la ley para lograr una solución al conflicto que llevó a requerir la intervención del juez como mediador en el proceso y siendo este administrador de justicia (Juez) quien lleva en sus hombros la importante tarea de ser el rector del proceso, quien aquí decide declara improcedente lo solicitado por los apoderados de la parte actora sin antes agotar el procedimiento de mediación establecido en la Ley. Así se decide. LA JUEZA Abg.....
Juez/Ponente:
Mercedes Coronado
Organo:
Tribunal Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo. sede La Victoria
arriba

N° Expediente : DP31-L-2011-000114 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2012
Procedimiento:
Cobro De Dif. De Prest. Soc. Y Otros Conceptos
Partes:
ROBERTO ANTONIO BLANCO PIÑERO CONTRA SOCIEDAD MERCANTIL CENTRAL EL PALMAR C.A
Resumen:
En relación con la Ley Adjetiva, la Ley Orgánica Procesal del Trabajo otorga a la mediación un papel relevante como medio alterno de resolución de conflictos, al extremo de denominar a los jueces de Primera Instancia que conocen de la audiencia preliminar como de Sustanciación, Mediación y Ejecución. Estos jueces desarrollan una audiencia de parte, privada, desempeñando una función de mediadores que trata de acercar a las partes en sus posiciones, con el fin de que se logren acuerdos que pongan fin a la controversia y evitar la continuación del procedimiento en su fase de juicio o de controversia. Desde el punto de vista de la redacción de la norma que consagra la audiencia preliminar y sus antecedentes, salta a la vista que la función primordial del funcionario judicial es la conciliación, en la cual el juez asume un papel activo, consistente en proponer a las partes alternativas concretas para que resuelvan de común acuerdo sus diferencias. De lo anterior deviene el deber de todo .....
Juez/Ponente:
Mercedes Coronado
Organo:
Tribunal Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo. sede La Victoria
arriba

N° Expediente : DP31-L-2012-000110 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2012
Procedimiento:
Cobro De Dif. De Prest. Soc. Y Otros Conceptos
Partes:
HERNAN JOSE MARTINEZ CAMPOS CONTRA SOCIEDAD MERCANTIL CENTRAL EL PALMAR, C.A
Resumen:
En relación con la Ley Adjetiva, la Ley Orgánica Procesal del Trabajo otorga a la mediación un papel relevante como medio alterno de resolución de conflictos, al extremo de denominar a los jueces de Primera Instancia que conocen de la audiencia preliminar como de Sustanciación, Mediación y Ejecución. Estos jueces desarrollan una audiencia de parte, privada, desempeñando una función de mediadores que trata de acercar a las partes en sus posiciones, con el fin de que se logren acuerdos que pongan fin a la controversia y evitar la continuación del procedimiento en su fase de juicio o de controversia. Desde el punto de vista de la redacción de la norma que consagra la audiencia preliminar y sus antecedentes, salta a la vista que la función primordial del funcionario judicial es la conciliación, en la cual el juez asume un papel activo, consistente en proponer a las partes alternativas concretas para que resuelvan de común acuerdo sus diferencias. De lo anterior deviene el deber de todo .....
Juez/Ponente:
Mercedes Coronado
Organo:
Tribunal Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo. sede La Victoria
arriba

N° Expediente : DP31-L-2012-000128 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2012
Procedimiento:
Cobro De Dif. De Prest. Soc. Y Otros Conceptos
Partes:
MIGUEL ERNESTO HERNANDEZ CONTRA SOCIEDAD MERCANTIL CENTRAL EL PALMAR, C.A
Resumen:
Desde el punto de vista de la redacción de la norma que consagra la audiencia preliminar y sus antecedentes, salta a la vista que la función primordial del funcionario judicial es la conciliación, en la cual el juez asume un papel activo, consistente en proponer a las partes alternativas concretas para que resuelvan de común acuerdo sus diferencias. De lo anterior deviene el deber de todo juez al momento de intervenir en el proceso, hacerlo de forma activa, dándole el impulso y la dirección adecuados poniendo en práctica todos los medios establecidos en la ley para lograr una solución al conflicto que llevó a requerir la intervención del juez como mediador en el proceso y siendo este administrador de justicia (Juez) quien lleva en sus hombros la importante tarea de ser el rector del proceso, quien aquí decide declara improcedente lo solicitado por los apoderados de la parte actora sin antes agotar el procedimiento de mediación establecido en la Ley. Así se decide. LA JUEZA Abg.....
Juez/Ponente:
Mercedes Coronado
Organo:
Tribunal Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo. sede La Victoria
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados