Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 25/01/2008

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : QF-7212 N° Sentencia : Fecha: 25/01/2008
Procedimiento:
Querella Funcionarial
Partes:
LUIS ALBERTO LEOCADIO AVILAN R. VS. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA).
Resumen:
Por lo tanto, se puede constatar de las actas que conforman el expediente, al no existir actividad procesal alguna por parte de la Querellante, por si o por medio de Representante Judicial alguno, dirigida a movilizar y mantener en curso el proceso, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente para este Juzgador declarar la PERENCION DE LA INSTANCIA, en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, tal como se dijo supra, por la inactividad de la Parte Querellante en darle impulso procesal por más de 1 año al presente proceso. Y así se decide.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-7298 N° Sentencia : Fecha: 25/01/2008
Procedimiento:
Querella Funcionarial
Partes:
MAGALYS NOVEL, VS. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA).
Resumen:
Por lo tanto, se puede constatar de las actas que conforman el expediente, al no existir actividad procesal alguna por parte de la Querellante, por si o por medio de Representante Judicial alguno, dirigida a movilizar y mantener en curso el proceso, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente para este Juzgador declarar la PERENCION DE LA INSTANCIA, en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, tal como se dijo supra, por la inactividad de la Parte Querellante en darle impulso procesal por más de 1 año al presente proceso. Y así se decide.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-7347 N° Sentencia : Fecha: 25/01/2008
Procedimiento:
Querella Funcionarial
Partes:
ANTONIO JOSÉ SÁNCHEZ SÁNCHEZ, VS. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA).
Resumen:
Por lo tanto, se puede constatar de las actas que conforman el expediente, al no existir actividad procesal alguna por parte de la Querellante, por si o por medio de Representante Judicial alguno, dirigida a movilizar y mantener en curso el proceso, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente para este Juzgador declarar la PERENCION DE LA INSTANCIA, en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, tal como se dijo supra, por la inactividad de la Parte Querellante en darle impulso procesal por más de 1 año al presente proceso. Y así se decide
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA-7547 N° Sentencia : Fecha: 25/01/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo De Anulacion
Partes:
YOSMAR MARYAM HERNANDEZ GARCÍA, VS. INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN EL ESTADO ARAGUA.
Resumen:
Es por este motivo que considera este Juzgador que se encuentra suficientemente verificado que la trabajadora hoy recurrente sí incurrió en la falta contemplada en el literal "A" del artículo 102 de la Ley Orgánica del Trabajo, a saber, al incurrir en conducta inmoral en el trabajo, por lo que, amen de la referida motivación inadecuada del acto impugnado, con la constatación de la ocurrencia de la falta no se modificaría el objeto del acto, y se mantendría el dispositivo del acto, a saber, la calificación de la falta y del despido. Así se decide. Por otro lado, respecto a la petición de nulidad del acto administrativo de fecha 22 de septiembre de 2.005 (Folios 120 al 123 de expediente de la causa) que dejó sin efecto la solicitud de despido intentada por la trabajadora hoy recurrente, acto administrativo que estuvo motivado en la existencia de una previa calificación de falta que había posibilitado la efectuación del despido, motivo este que es suficiente para que tal actuación, hoy i.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-8077 N° Sentencia : Fecha: 25/01/2008
Procedimiento:
Demanda Por Diferencia De Prestaciones Sociales
Partes:
AURORA ÁLVAREZ MARACARA, VS. GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA.
Resumen:
Ahora bien, siendo una realidad fáctica forzosamente dirige a este Juzgador a establecer que operó plenamente la caducidad de la pretensión que se atribuía a la Ciudadana: Aurora Álvarez Maracara, para exigir judicialmente el restablecimiento de los derechos funcionariales que alegó y que le correspondían, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley del Estatuto de la Función Pública en concordancia con el Artículo 94 ejusdem, quién decide declara la Caducidad, esto es la Inadmisibilidad de la presente pretensión, lapso este fatal y que resulta procedente su revisión, todo en resguardo del principio de la seguridad jurídica; tal como ha sido reiterado por nuestro más alto Tribunal, mediante Sentencia de fecha 03 de Octubre de 2006, Exp. Nº 06-0874, con Ponencia de la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, por lo que el criterio sustentado, mediante Sentencia dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, cuyo Ponente fue el Magistrado Javi.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-8078 N° Sentencia : Fecha: 25/01/2008
Procedimiento:
Demanda Por Diferencia De Prestaciones Sociales
Partes:
ZULAY MARITZA PRIETO, VS. GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
Ahora bien, siendo una realidad fáctica forzosamente dirige a este Juzgador a establecer que operó plenamente la caducidad de la pretensión que se atribuía a la Ciudadana: Zulay Maritza Prieto, para exigir judicialmente el restablecimiento de los derechos funcionariales que alegó y que le correspondían, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley del Estatuto de la Función Pública en concordancia con el Artículo 94 ejusdem, quién decide declara la Caducidad, esto es la Inadmisibilidad de la presente pretensión, lapso este fatal y que resulta procedente su revisión, todo en resguardo del principio de la seguridad jurídica; tal como ha sido reiterado por nuestro más alto Tribunal, mediante Sentencia de fecha 03 de Octubre de 2006, Exp. Nº 06-0874, con Ponencia de la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, por lo que el criterio sustentado, mediante Sentencia dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, cuyo Ponente fue el Magistrado Javier .....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados