Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/03/2015

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : DP11-L-2014-001105 N° Sentencia : Fecha: 02/03/2015
Procedimiento:
Accidente De Trabajo
Partes:
ARMANDO RAFAEL GORRIN CONTRA LAS ENTIDADES DE TRABAJO LAI ZHI FUNG S.R.L. Y SERVICIOS Y MANTENIMIENTOS INDUSTRIALES T&T, C.A
Resumen:
En virtud de las precedentes consideraciones, este Tribunal Segundo de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara: IMPROCEDENTE la tacha contra la consignación emitida por el Alguacil Eduardo Rodríguez, solicitada por el ciudadano KA LEE LAU, cédula de identidad Nº E-81.653.714, administrador de la entidad de trabajo LAI ZHI FUNG S.R.L., debidamente asistido por la abogada RAQUEL MARTINEZ, Inpreabogado Nro. 203.601 Publíquese, regístrese y comuníquese. Cúmplase lo ordenado. Dada, firmada y sellada en el Salón de Despacho del Tribunal Segundo de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con sede en la ciudad de Maracay, a los (02) días del mes de marzo de 2015. Año: 204º de la Independencia y 155º de la Federación.
Juez/Ponente:
María Gabriela Blanco
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : DP11-L-2015-000195 N° Sentencia : Fecha: 02/03/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
MELISAC BARMELYS ARMADA PEÑA CONTRA PROPERCA C.A.
Resumen:
este Tribunal, a fin de promover la mediación como mecanismo adecuado y conveniente para la resolución de disputas, es por lo que, este Juzgado, de conformidad con lo previsto en los artículos 89 numeral 2, 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, concatenado con los artículos 3 y 23 la Ley Orgánica del Trabajo Los Trabajadores y Las Trabajadoras, decide: Primero: Imparte la HOMOLOGACIÓN del acuerdo alcanzado por las partes en el proceso de mediación promovido por este Juzgado y contenidos en la presente acta, dándole efecto de COSA JUZGADA. Segundo: Se procede al cierre y archivo del presente expediente, Asimismo se acuerda las copias certificadas solicitadas una vez conste en auto los respectivos fotostatos. Finalmente la ciudadana Jueza, ordeno la lectura integra de la presente acta quedando así los asistentes debidamente notificados de su contenido. Dándose por cerrado el acto a la (10:45 a.m.,) del día de hoy, dos (02) de marzo del año dos mil quince.....
Juez/Ponente:
María Gabriela Blanco
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : DP11-L-2015-000209 N° Sentencia : Fecha: 02/03/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
JHONNYS ALFREDO CASTAÑEDA ROMERO CONTRA PROPERCA C.A.
Resumen:
En este acto vista la solicitud de homologación y luego de una imperiosa y obligada revisión del texto que contiene el acuerdo, en criterio de quien aquí decide, verifica ciertamente que el acuerdo contenido en la anterior acta de mediación es producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por ambas partes; que cumple con lo previsto en nuestro ordenamiento jurídico vigente; que versa sobre las condiciones y oportunidad para el pago de los derechos litigiosos o discutidos; que contiene una relación circunstanciada de los hechos que la motive y de los derechos en ella comprendidos y por cuanto dicho acuerdo tienden a garantizar una armoniosa resolución de las controversias a que se refieren los procesos y a reestablecer el equilibrio jurídico entre las partes; por cuanto el acuerdo alcanzado no es contrario a derecho, y no contienen renuncia alguna a ningún derecho irrenunciable derivado de una relación de trabajo; y tomando en cuenta que los acuerdos de las partes han.....
Juez/Ponente:
María Gabriela Blanco
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados