Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/12/2008

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : AC.9462 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2008
Procedimiento:
Amparo Constitucional. Admisión.
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL MINI BRUNO SUCESORES, C.A., CONTRA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL ESTADO ARAGUA, CON SEDE EN CAGUA.
Resumen:
De acuerdo a los términos de la Acción de Amparo, planteó el accionante, se acuerde la Medida Cautelar Innominada para que el Inspector del Trabajo del Estado Aragua, con sede en Cagua, se abstenga de ejecutar actos y procedimientos de sanciones alguno, que puedan colocar a la Empresa Mini Bruno Sucesores, C.A., en condición de Contumacia y afectar en forma alguna la Solvencia Laboral y se mantenga la Providencia Administrativa proferida por la misma Inspectoría en fecha 18 de Enero de 2008. Visto el planteamiento anterior, este Tribunal Superior, observa, que el petitorio esgrimido, coloca a quien decide en la situación de tener que analizar, elementos propios que constituyen el fondo del asunto denunciado, lo que le está vedado a este Juzgador por lo señalado supra; asimismo de que no se observa el cumplimiento de un requisito esencial para la procedencia de la medida cautelar innominada solicitada, cual es, la necesidad de dictar la medida, para evitar perjuicios irreparables o d.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-8556. N° Sentencia : Fecha: 08/12/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
DAISY MAITE FUNES, MEDIANTE APODERADO JUDICIAL, CONTRA EL INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI);
Resumen:
Ahora bien, siendo una realidad fáctica forzosamente dirige a este Juzgador a establecer que operó plenamente la caducidad de la pretensión que se atribuía la Ciudadana: Daisy Maite Funes, para exigir judicialmente el restablecimiento de los derechos funcionariales que alegó y que le correspondían, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley del Estatuto de la Función Pública en concordancia con el Artículo 94 ejusdem, quién decide declara la Caducidad, esto es la Inadmisibilidad de la presente pretensión, lapso este fatal y que resulta procedente su revisión, todo en resguardo del principio de la seguridad jurídica; tal como ha sido reiterado por nuestro más alto Tribunal, mediante Sentencia de fecha 03 de Octubre de 2006, Exp. Nº 06-0874, con Ponencia de la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, por lo que el criterio sustentado, mediante Sentencia dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, cuyo Ponente fue el Magistrado Javier Tomás.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA-9148 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
NÉSTOR ALFONSO RONDON GONZÁLEZ CONTRA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE LOS MUNICIPIOS SUCRE, URDANETA, SAN SEBASTIÁN, ZAMORA, JOSÉ ÁNGEL LAMAS, SAN CASIMIRO Y CAMATAGUA DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
este Tribunal Superior, le advierte al Apoderado Judicial de la Parte Recurrente, que los argumentos esgrimidos en el presente escrito se fundamentan en los mismos hechos en que se basó la parte recurrente en el escrito recursivo para solicitar la Medida Cautelar y sobre la cual este Juzgado emitió el pronunciamiento respectivo, mediante decisiones interlocutorias de fechas 24 de Abril, 12 de Junio y 18 de de Julio de 2008; en tal sentido; y como quiera que la Parte Recurrente mediante su Apoderado Judicial, no acompañó medio de prueba alguno que lleve a la convicción de quien decide, que han sobrevenido hechos o circunstancias nuevas que demuestren la presunción grave de violación "directa" o amenaza de violación "directa" de garantías y derechos constitucionales, para decretar el Amparo Cautelar solicitado, por cuanto no se ha traído a los autos elementos probatorios que evidencien la persistencia de la situación que dio origen al Recurso de Abstención o Carencia, propuesto por a.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-7852 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
ALEXIS RICARDO GONZÁLEZ Y OSCAR RAFAELVILLALOBOS CONTRA ALCALDE DEL MUNICIPIO GIRARDOT DEL ESTADO ARAGUA.
Resumen:
Analizado lo anterior, este Juzgado pasa a determinar el fondo de la presente querella funcionarial invocada por los recurrentes; lo cual en caso de auto no es un hecho controvertido a Juicio de quien decide, que los recurrentes venían disfrutando del Beneficio del Cesta Ticket en virtud de lo establecido el la norma contractual de la convención 2004 y 2005 supra; aunado a esto es necesario señalar que la condición de sindicalista, cuando es ejercida resulta ser igual a cuando se desempeña las tareas como funcionario, por lo tanto una vez otorgado el Beneficio de Cesta Ticket, mal pudiera la administración suspender el beneficio estipulado en la Cláusula Contractual invocada por los recurrentes, ya que los funcionarios públicos hoy recurrentes desempeñaban funciones de sindicalistas, como si estuvieran desempeñando las tareas propias de funcionarios en virtud de la licencia sindical otorgada; por lo que resulta Procedente el Otorgamiento del Beneficio de Cesta Ticket producto de la.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-8984. N° Sentencia : Fecha: 08/12/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
RAMONA ALCALA PERDOMO APONTE CONTRA GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
Finalmente y con relación a la solicitud de la Indexación o corrección monetaria sobre el monto correspondiente a la diferencias de Prestaciones Sociales y sobre la totalidad del monto adeudado a la Parte Querellante; advierte este Tribunal Superior, que siendo las mismas consecuenciales de una relación de empleo público entre la Administración y la Funcionaria, dicha cantidad no es susceptible de ser indexada: por no ser una deuda de valor, razón por la cual se declara Improcedente el mismo, en este sentido hay que acotar el criterio Jurisprudencial establecido por la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, en Sentencia N° AP42-R-2004-001737, de fecha 31/01/2007, señala que " ...por cuanto no se trataba de una deuda pecuniaria, sino de una deuda de valor y por lo tanto, no era liquida y exigible, hasta tanto no se reconociera en sentencia, pues seria contraria a derecho, en aplicación del Art. 1277 del Código Civil..", criterio que comparte este Juzgador. Así se decide.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-9006. N° Sentencia : Fecha: 08/12/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
EUGENIO DE JESUS GONZALEZ CONTRA
Resumen:
Finalmente y con relación a la solicitud de la Indexación o corrección monetaria sobre el monto correspondiente a la diferencias de Prestaciones Sociales y sobre la totalidad del monto adeudado a la Parte Querellante; advierte este Tribunal Superior, que siendo las mismas consecuenciales de una relación de empleo público entre la Administración y la Funcionaria, dicha cantidad no es susceptible de ser indexada: por no ser una deuda de valor, razón por la cual se declara Improcedente el mismo, en este sentido hay que acotar el criterio Jurisprudencial establecido por la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, en Sentencia N° AP42-R-2004-001737, de fecha 31/01/2007, señala que " ...por cuanto no se trataba de una deuda pecuniaria, sino de una deuda de valor y por lo tanto, no era liquida y exigible, hasta tanto no se reconociera en sentencia, pues seria contraria a derecho, en aplicación del Art. 1277 del Código Civil..", criterio que comparte este Juzgador. Así se d.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados