Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/07/2016

Formato:  Ficha  Lista

Paginas 1 2 3 Sig [Total de sentencias: 25] Página 1 de 3
N° Expediente : 15239 N° Sentencia : Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Nulidad De Contrato De Arrendamiento
Partes:
PARTE DEMANDANTE: REINALDO ENRIQUE AGUILERA PASCAL, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-4.626.427 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: RENNY JOSÉ SALAZAR VILLANUEVA, INPREABOGADO Nº 139.115 Y DE ESTE DOMICILIO. PARTE DEMANDADA: LUISA TERESA PASCAL Y EMILE SALAZAR ROCA, VENEZOLANAS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS V-2.334.778 Y V-11.778.213 RESPECTIVAMENTE Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15345 N° Sentencia : Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: MANUEL OTILIO VILLARROEL MÁRQUEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-11.780.38 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: LUISA GÓMEZ, INPREABOGADO Nº 147.622, SEGÚN CONSTA DE PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO Nº 15 DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA: MIRCELYS DEL VALLE MARTÍNEZ RIVERO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-15.279.481 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15524 N° Sentencia : Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ANÍBAL JOSÉ FLORES, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-4.875.386 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: JOSÉ FÉLIX MARTÍNEZ ORENCE, INPREABOGADO Nº 179.961 Y DE ESTE DOMICILIO. PARTE DEMANDADA: YOHANA KARINA MAITA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-18.927.564 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15208 N° Sentencia : Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ABDÍAS MOISÉS ZAMORA HERNÁNDEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-13.815.981 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: CARMEN TERESA HERNÁNDEZ FLEMING, INPREABOGADO Nº 100.343 Y DE ESTE DOMICILIO. PARTE DEMANDADA: KELLY ESPERANZA JAIME MONSALVE, COLOMBIANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº E-82.345.579 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15160 N° Sentencia : Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ARMANDO AGUIRRE SUÁREZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-7.610.023 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: MARIA ISABEL GUTIÉRREZ, INPREABOGADO Nº 69.414, Y DE ESTE DOMICILIO. PARTE DEMANDADA: ANA RUFINA SÁNCHEZ CAMEJO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-4.106.290 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15514 N° Sentencia : Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: CLARITZA JOSEFINA REYES AZÓCAR, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-11.339.757 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: YANITZA GÓMEZ, INPREABOGADO Nº 170.789 Y DE ESTE DOMICILIO. PARTE DEMANDADA: JOSÉ GREGORIO VILLEGAS RAMOS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-8.336.935 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : SOLN°224-16 N° Sentencia : Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Solicitud De Titulo Supletorio
Partes:
RONALD JOSÉ DIMAS GARCÍA
Resumen:
Por los razonamientos antes expuestos y de conformidad con los artículos 12, 341 y 340 del Código de Procedimiento Civil, ESTE TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARIPE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS, ADMINISTRADO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA: INADMISIBLE la solicitud de Título Supletorio de propiedad presentada por el ciudadano RONALD JOSÉ DIMAS GARCÍA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Número V-19.038.929, domiciliado en San Agustín, Municipio Caripe del Estado Monagas, debidamente visada por el abogado HILMAN JOSÉ DIMAS LUNA, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 162.764.
Juez/Ponente:
Lisbeth Cova Guerra
Organo:
Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Caripe.
arriba

N° Expediente : NP11-L-20150-000194 N° Sentencia : PJ0102016000013 Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Dif. De Prest. Soc. Y Otros Conceptos
Partes:
LUÍS ERNESTO PASTRANO, LUÍS FERNANDO RAMOS BRITO, ARTENIO RAFAEL MARCANO, LAUREANO MODESTO FIGUERA SUBERO, LUIS DAVID ESPINOZA, JOSÉ VICENTE ANDARCIA COVA, DANIEL SIMPLICIO LICETT, ISAAC GABRIEL ASTUDILLO DÍAZ, ANDRÉS RAFAEL LÓPEZ MARTÍNEZ E YSMAIL JOSÉ MAYO/ MODIRIATE EHDASS, C.A Y OXIN SANAT, C.A
Resumen:
éste Tribunal le imparte su aprobación y HOMOLOGA LA TRANSACCIÓN, según lo convenido por las partes, los ciudadanos LUÍS ERNESTO PASTRANO, LUÍS FERNANDO RAMOS BRITO, ARTENIO RAFAEL MARCANO, LAUREANO MODESTO FIGUERA SUBERO, LUIS DAVID ESPINOZA, JOSÉ VICENTE ANDARCIA COVA, DANIEL SIMPLICIO LICETT, ISAAC GABRIEL ASTUDILLO DÍAZ, ANDRÉS RAFAEL LÓPEZ MARTÍNEZ e YSMAIL JOSÉ MAYO, y las entidades de trabajo MODIRIATE EHDASS, C.A., OXIN SANAT, C.A., y CEMENTO CERRO AZUL, C.A.; y ordena tenerlo como Sentencia pasada de Cosa Juzgada. No se ordena el archivo del presente asunto, hasta tanto se de cumplimiento al presente acuerdo.
Juez/Ponente:
Jennife De los Angeles Gil Ledezma
Organo:
Tribunal Segundo de Juicio del Trabajo Nuevo Regimen
arriba

N° Expediente : NP11-L-2016-000378 N° Sentencia : PJ0032016000068 Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Dif. De Prest. Soc. Y Otros Conceptos
Partes:
YENIFER CAROLINA RODRIGUEZ & LEON COHEN, C.A.
Resumen:
CONSIDERA DESISTIDO EL PROCEDIMIENTO Y TERMINADO EL PROCESO. Publíquese y Regístrese.
Juez/Ponente:
Ysabel María Bethermith
Organo:
Tribunal Segundo de Sustanciación, Mediacion y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : NP11-L-2016-000442 N° Sentencia : PJ0022016000081 Fecha: 20/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Diferencia De Prestaciones Sociales
Partes:
JUAN CARLOS SALAZAR/AMAZONAS TECH, C.A.
Resumen:
MEDIACION POSITIVA, que se logra en la PROLONGACIÓN DE LA AUDIENCIA, mediante la cual la parte demandada paga en este mismo acto la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SIETE BOLIVARES CON TREINTA Y SEIS BOLIVARES (Bs. 283.807,36), mediante la entrega de dos cheques el primero identificado con el N° 60003973, girado contra la cuenta corriente N° 0157-0016-51-3716200633, del banco del Sur por la cantidad de Bs. 193.807,36 y el segundo identificado con el N° 00109462, por la cantidad de Bs. 90.000,00, girado contra la cuenta corriente N° 0108-0075-77-0100092580 del Banco BBVA Provincial, los cuales recibe el accionante en este mismo acto.
Juez/Ponente:
Miladys Sifontes
Organo:
Tribunal Primero de Sustanciación, Mediacion y Ejecución del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados