Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/01/2025

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero De Primera Instancia En Lo Civil, Mercantil Y Agrario
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 16062 N° Sentencia : 16062 Fecha: 21/01/2025
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
JHON MANGANIELLO CONTRA DARWIN MARRERO Y LUIS PICCIONE
Resumen:
Ahora bien, este Tribunal a los fines de pronunciarse reiterael criterio establecido por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 15 de julio de 2015, N° Exp. AA20-C-2015-000225, que establece la facultad que tiene el Juez para designar a un experto por la parte que faltare al actoy al tercer experto, sin embargo, el Juez no está autorizado para designar a todos los expertos en el procedimiento, dado que no se trata de una experticia de oficio, salvo la excepción de que las partes comparezcan y estén de acuerdo para su nombramiento;por lo tanto, saltar esta regla procesal atentaría contra el debido proceso; en consecuencia,este Tribunal NIEGA el pedimento del abogado WILLMER OVALLES, supra identificado.Así se declara. -
Juez/Ponente:
Ramón Adonay Camacaro Parra
Organo:
Juzgado Tercero De Primera Instancia En Lo Civil, Mercantil Y Agrario
arriba

N° Expediente : 16210 N° Sentencia : 16210 Fecha: 21/01/2025
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
ANGIE BLANCO Y OTROS CONTRA JUAN CARVALLO Y OTRO
Resumen:
Vista la diligencia que antecede suscrita por el abogado en ejercicio JUAN JOSE CARVALLO MACHADO, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 152.114, mediante la cual interpuso recurso de Regulación de Competencia; este Tribunal niega lo solicitado, por cuanto se evidencia de la revisión del mismo, que la presente demanda aún no ha sido debidamente admitida, siendo la admisión el acto que da inicio al proceso criterio de la Sala constitucional Sentencia N° 952 – 20/8/2010, el cual dicha facultad es otorgada al juez para determinar si una acción que le ha sido presentada debe ser objeto o no de un proceso. Con efecto, la demanda debidamente admitida es un requisito indispensable para que el proceso empiece a tramitarse y así la parte demandada pueda ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable determinado legalmente por el tribunal, lo cual no sería posible sino a través de una eficiente y transparente citación, generada luego de la admisión; formalidad necesaria para.....
Juez/Ponente:
Ramón Adonay Camacaro Parra
Organo:
Juzgado Tercero De Primera Instancia En Lo Civil, Mercantil Y Agrario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados