Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/07/2009

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 [Total de sentencias: 56] Página 6 de 6
N° Expediente : 09-15797 N° Sentencia : Fecha: 21/07/2009
Procedimiento:
Rectificación De Acta De Nacimiento
Partes:
AMACILIS GARBOZA RAMÍREZ
Resumen:
Este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con Sede en Cagua; Administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR, la Rectificación del Acta de Defunción, correspondiente al De Cujus: MIGUEL ANTONIO GARBOZA MARIN, ampliamente identificado en autos, a los fines de dejar constancia que: "...En vida fuera venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-326.026, nacido en Turmero, Estado Aragua, hijo de Fidelina Marín y Antonio Garboza (Fallecidos), casado con Amacilis Ramírez de Garboza (viva), Obrero. Que deja dos hijos de Nombres: Amacilis y Auristela...". En consecuencia, se ordena remitir copias certificada de la solicitud y la presente Sentencia al Registro Principal del Estado Aragua, y al Registro Civil del Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua, para que conforme al Artículo 774 del Código de Procedimiento Ci.....
Juez/Ponente:
Eulogio Segundo Paredes Tarazona
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral, con sede en Cagua
arriba

N° Expediente : 595-2009 N° Sentencia : 31 Fecha: 21/07/2009
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
LUZDARIS SOLORZANO Y DUGLAS MASABE.-
Resumen:
Vistas las actuaciones que anteceden, provenientes de la Defensoría del Niño y del Adolescente "Gonzalo Enrique Díaz Plaza" del Municipio Libertador del Estado Aragua, asignadas con el Nro. 114-07. Désele entrada y curso de Ley y anótese en el libro de causas respectivo. Y vista igualmente el Acta de Obligación de Manutención, donde los Ciudadanos LUZDARIS DEL VALLE BRICEÑO y DUGLAS JOSE MASABE ALFARO, venezolanos, mayores de edad, y titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-16.732.369 y V-19.605.633, respectivamente, en donde se estableció de mutuo acuerdo, lo referente al cumplimiento de la Obligación de Manutención, habiendo llegado las partes a un acuerdo conciliatorio de conformidad con lo establecido en el Artículo 315 de la Ley Orgánica de Protección al Niño y al Adolescente, en beneficio de su Hijos: XXXX Y XXXXX, de seis (06) y ocho (08) años de edad, respectivamente; Y por cuanto dicho acuerdo no es contrario a los derechos del Niño y Adolescente, ni se trata sobre a.....
Juez/Ponente:
Daniel Alejandro Cerero
Organo:
Municipios Libertador Y Francisco Linarez Alcantara
arriba

N° Expediente : 596-2009 N° Sentencia : 32 Fecha: 21/07/2009
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
YUSEICAR DE JESUS Y FRANKLYN FERNANDEZ.-
Resumen:
Vistas las actuaciones que anteceden, provenientes de la Defensoría del Niño y del Adolescente "Gonzalo Enrique Díaz Plaza" del Municipio Libertador del Estado Aragua, asignadas con el Nro. 117-09, Désele entrada y curso de Ley y anótese en el libro de causas respectivo. Y vista igualmente el Acta de Obligación de Manutención, donde los Ciudadanos: YUSEICAR DE JESUS RIVERO PALMA y FRANKLYN ORLANDO FERNANDEZ CORREDOR, venezolanos, mayores de edad, y titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-15.255.156 y V-16.983.686, respectivamente, en donde se estableció de mutuo acuerdo, lo referente al cumplimiento de la Obligación de Manutención, habiendo llegado las partes a un acuerdo conciliatorio de conformidad con lo establecido en el Artículo 315 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, en beneficio de la niña XXXX de tres (03) años de edad; Y por cuanto dicho acuerdo no es contrario a los derechos del Niño y Adolescente, ni se trata sobre asuntos que no es posible l.....
Juez/Ponente:
Daniel Alejandro Cerero
Organo:
Municipios Libertador Y Francisco Linarez Alcantara
arriba

N° Expediente : CAUSANo..2UA-415-09 N° Sentencia : Fecha: 21/07/2009
Procedimiento:
Sentencia Por Admisiòn De Hechos
Partes:
FISCAL 17° M.P: ABG. FRANCY SCHLAEPFER/DEFENSA PÚBLICA: ABG. FRANCA POLONI
Resumen:
DISPOSITIVA Por los razonamientos antes expuestos, este TRIBUNAL UNIPERSONAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO DE LA SECCIÓN PENAL DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA CULPABLE Y RESPONSABLE PENALMENTE al ciudadano XXXXXXXX a quien se le sigue la presente causa por la presunta comisión del delito de TENTATIVA DE ROBO AGRAVADO DE VEHICULO DE VEHICULO AUTOMOTOR, previsto y sancionado en el artículo 7 de la Ley sobre el Hurto y robo de Vehículos Automotor, y se le impone la sanción de LIBERTAD ASISTIDA E IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD, contemplada en los artículos 626 y 624 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, para ser cumplida la Primera y la Segunda por el lapso de DOS (02) AÑOS y la tercera por el lapso de SEIS (6) MESES, todo de manera SIMULTAN.....
Juez/Ponente:
Judith Antonieta San Martin de Castillo
Organo:
Tribunal Segundo en Función de Juicio, LOPNA
arriba

N° Expediente : AC.CA-9878. N° Sentencia : Fecha: 21/07/2009
Procedimiento:
Amparo Con Medida Cautelar. Admisión.
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL INDUSTRIAS VENEZOLANAS AUTOMOTRICES, C.A. (INVEAUTO, C.A.), VS DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES (DIRESAT) ARAGUA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORAL (INSAPSEL),
Resumen:
Este Juzgado Superior en lo Contencioso Administrativo, en uso del Poder discrecional conferido por el Legislador, para determinar si es o no procedente acordar la Medida de Amparo Cautelar solicitada por la Parte Recurrente, facultad esta consagrada como una excepción de derogatoria al principio general de la ejecución inmediata de los Actos Administrativos, consagrada en el Artículo 8 de la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativos, para resolver observa: Primero: Examinados los argumentos expuestos por la parte recurrente en su escrito libelar, encuentra quien decide, que si bien a la luz del nuevo marco constitucional, nada impide que se pueda decretar en virtud del poder cautelar, una medida precautelativa con ocasión de la violación de derechos y garantías constitucionales, dada la celeridad e inmediatez necesarias para atacar la trasgresión de un derecho de naturaleza constitucional, previa verificación de los requisitos de procedencia de toda medida cautelar, no debemos ol.....
Juez/Ponente:
Haldy Guzmán
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : AC-9799 N° Sentencia : Fecha: 21/07/2009
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
PEDRO RAMÓN FALCÓN MORENO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. 4.096.535, EN SU CARÁCTER DE PROPIETARIO DEL FONDO DE COMERCIO "ESTACIONAMIENTO CHARTINO VS OSWALDO BERNAL Y JOSÉ LUÍS BRICEÑO, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS: 7.188.010 Y 7.271.803 RESPECTIVAMENTE, EL PRIMERO DE LOS NOMBRADOS EN SU CONDICIÓN DE GERENTE DE LA EMPRESA ADMINISTRADORA DE BIENES INMUEBLES MUNICIPALES C.A., (ABIMCA),
Resumen:
De manera que, compartiendo los criterios jurisprudenciales parcialmente transcrito supra, quien aquí decide considera que la presente acción de Amparo Constitucional debe ser declarada inadmisible de conformidad con lo establecido en el artículo 6, numeral 5, de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, por cuanto esta vía de amparo, como se dijo supra, no es la vía idónea para dilucidar este tipo de controversias, pues el legislador ha previsto, específicamente, recursos y procedimientos establecidos en las leyes ordinarias que deben ser agotados antes de acudir a la vía del amparo como medio de protección, tal como ocurre en el caso bajo examen donde el accionante tiene en sus manos otra vía judicial para lograr el restablecimiento de la situación jurídica infringida, por cuanto la acción de amparo no es ni subsidiaria ni sustitutiva de ningún otro medio o vía procesal. Por consiguiente, obviar las acciones ordinarias previstas por el legislador y perm.....
Juez/Ponente:
Haldy Guzmán
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados