Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/05/2006

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia Civil y Mercantil
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 28.303 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2006
Procedimiento:
Accion Mero Declarativa
Partes:
GERVACIO RAMON SEIJAS Y CUALQUIER PERSONA INTERESADA
Resumen:
Tal como lo sostiene una vieja y constante doctrina de la extinta Corte Suprema de Justicia, Hoy Tribunal Supremo de Justicia, establecida mediante Sentencia del 13 de Diciembre de 1.960, la Acción Mero Declarativa era admisible en forma autónoma, aún bajo el sistema derogado por el actual Código de Procedimiento Civil; por lo que la misma puede ser propuesta del ejercicio de un derecho (Sentencia de la Sala de Casación Civil del 27 de febrero de 1.992). Entonces, no queda ninguna duda de que si la acción en referencia se permitía autónomamente en la derogada legislación procesal; muchas más son las razones para que hoy también sea así, a la luz de las normas adjetivas expresas como la contenida en el articulo 16 del Código de Procedimiento Civil, el cual dispone: "Para proponer la demanda el actor debe tener interés jurídico actual. Además de los casos previstos en la Ley, el interés puede estar limitado a la mera declaración de la existencia o inexistencia de un derecho.....
Juez/Ponente:
Arturo Luces Tineo
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 28.456 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2006
Procedimiento:
Accion Mero-Declarativa
Partes:
FELIX JOSE ROJAS Y CUALQUIER PERSONA INTERESADA
Resumen:
Tal como lo sostiene una vieja y constante doctrina de la extinta Corte Suprema de Justicia, Hoy Tribunal Supremo de Justicia, establecida mediante Sentencia del 13 de Diciembre de 1.960, la Acción Mero Declarativa era admisible en forma autónoma, aún bajo el sistema derogado por el actual Código de Procedimiento Civil; por lo que la misma puede ser propuesta del ejercicio de un derecho (Sentencia de la Sala de Casación Civil del 27 de febrero de 1.992). Entonces, no queda ninguna duda de que si la acción en referencia se permitía autónomamente en la derogada legislación procesal; muchas más son las razones para que hoy también sea así, a la luz de las normas adjetivas expresas como la contenida en el articulo 16 del Código de Procedimiento Civil, el cual dispone: "Para proponer la demanda el actor debe tener interés jurídico actual. Además de los casos previstos en la Ley, el interés puede estar limitado a la mera declaración de la existencia o inexistencia de un derecho o.....
Juez/Ponente:
Arturo Luces Tineo
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 28.912 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2006
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
JOSE MANUEL ROJAS Y CARMEN DE CHAPARRO
Resumen:
Este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Declara: SIN LUGAR la acción de Amparo Constitucional interpuesta por JOSE MANUEL ROJAS contra CARMEN DE CHAPARRO, en su carácter de Registradora Titular de la Oficina Subalterna de Registro Público del Segundo Circuito de Maturín del Estado Monagas, en virtud de las siguientes consideraciones: En el presente caso se evidencia que el accionante no cumplió con los requisitos previos establecidos en el artículo 8 de la Ley de Registro Público y del Notariado, el cual establece “…“…La presentación de un documento dará por iniciado el procedimiento registral, el cual deberá ser impulsado de oficio hasta su conclusión, siempre que haya sido debidamente admitido…” Quien aquí decide mal podría considerar que se ha vulnerado algún derecho, si de la revisión.....
Juez/Ponente:
Arturo Luces Tineo
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 28.355 N° Sentencia : Fecha: 22/05/2006
Procedimiento:
Interdiccion
Partes:
FREDDY ALBERTO LEONET Y PAUL ANTONIO LEONETT
Resumen:
Por los argumentos antes esgrimidos, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA LA INTERDICCION DEFINITIVA del ciudadano PAUL ANTONIO LEONETT, ya identificado, y a tal efecto, se nombra Tutor definitivo del ciudadano PAUL ANTONIO LEONETT a FREDDY ALBERTO LEONET, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 8.376.903, y de este domicilio, a quien se acuerda notificar a los fines de que manifieste su aceptación o excusa al cargo para el cual fue designado, y en primero de los casos preste el juramento de Ley. Se fija el quinto día de despacho para que tenga lugar el acto para nombrar el protutor y los miembros de consejo de tutela, a las 2:30 p.m. Este Tribunal le recuerda al tutor que debe cumplir a cabalidad con las obligaciones que le confiere la ley de conformidad con el artí.....
Juez/Ponente:
Arturo Luces Tineo
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados