Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 24/05/2012

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 [Total de sentencias: 36] Página 4 de 4
N° Expediente : DP11-N-2012-000108 N° Sentencia : Fecha: 24/05/2012
Procedimiento:
Nulidad De Acto Administrativo Conjuntamente Con A
Partes:
SOCIEDAD DE COMERCIO SANIFARMA PAÑALEX. C.A. CONTRA INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES, DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ARAGUA (INPSASEL).
Resumen:
ordena remitir el presente expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de este Circuito (URDD) de este Circuito Judicial laboral, a los fines de su distribución entre los Juzgados Superiores del Trabajo, Órgano Jurisdiccional Natural para conocer de la presente controversia conforme a las Jurisprudencias emanada del Tribunal Supremo de Justicia, sin necesidad de declararse Incompetente y plantear innecesariamente un conflicto de no conocer, considerando que el competente por ser el Juez Natural son los Juzgados Superiores del Trabajo
Juez/Ponente:
Yaritza del Milagro Barroso Plasencia
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : DP11-L-2012-000075 N° Sentencia : DP11-L-2012-000075 Fecha: 24/05/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Accidente De Trab
Partes:
HILDA ZULAIMA DELGADO BELLO CONTRA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
Resumen:
Este Tribunal visto el acuerdo alcanzado entre las partes en el día de hoy, declara: PRIMERO: concluida la Audiencia Preliminar y deja expresa constancia que dicha acta es producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por las partes sin constreñimiento alguno, y en virtud de que dicho acuerdo no vulnera derechos irrenunciables de la trabajadora, ni normas de orden público, se le imparte en este acto la HOMOLOGACION JUDICIAL de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, dándole efecto de cosa juzgada. SEGUNDO: se ordena el cierre y archivo del expediente pasados cinco días de despacho contados a partir del día del pago. Finalmente la ciudadana Juez, ordenó la lectura íntegra de la presente acta quedando así los asistentes debidamente notificados de su contenido. Dándose por cerrado el acto a las 2:50 p.m. de hoy, a los, veinticuatro días de mayo de dos mil doce. Es todo. Terminó, se leyó y conformes firman. LA JUEZ.....
Juez/Ponente:
María Elerida Ruiz
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : 23.321 N° Sentencia : Fecha: 24/05/2012
Procedimiento:
Divorcio Causal 3era
Partes:
ROBERTO ANTONIO HERNANDEZ VS FLOR MARGARITA CEDEÑO ORTEGA
Resumen:
Por las razones antes expuestas este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito, Bancario y Protección de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley declara. PRIMERO: SIN LUGAR la pretensión de DIVORCIO propuesta por el ciudadano ROBERTO ANTONIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V-3.374.912, asistido de la Abogada MARIA ENEIDA ORASMA PEREZ, inscrita en el inpreabogado bajo el N° 110.840, contra FLOR MARGARITA CEDEÑO ORTEGA, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V-4.404.693, asistida por el Defensor Ad Litem, abogado Víctor Hugo Calderon, inscrito en el inpreabogado bajo el N° 146.470, previamente identificados, con fundamento en el causal tercero 3° del articulo 185 del Código Civil. SEGUNDO: No hay condenatoria a costas por la naturaleza de la materia.- Déjese copia certificada de la presen.....
Juez/Ponente:
Maira Ziems Cortez
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral, con sede en La Víctoria
arriba

N° Expediente : DP31-L-2012-0000014 N° Sentencia : DP31-L-2012-0000014 Fecha: 24/05/2012
Procedimiento:
Enfermedad Ocupacional
Partes:
FRANCISCO MIER Y TERAN MENDEZ VS PROAGRO, C.A.
Resumen:
este Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución tanto de nuevo Régimen como del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua con sede en La Victoria, HOMOLOGA el acuerdo de las partes, en los términos como las partes lo establecieron, dándole efectos de Cosa Juzgada y se exhorta a las partes a cumplir de buena fe los acuerdos contenidos en la presente acta. Se deja constancia que en este acto se entrega el cheque identificado en la presente Acta, al ciudadano FRANCISCO MIER Y TERAN MENDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 3.935.875, e igualmente se deja constancia de que en este acto se le hace entrega a las partes del caudal probatorio consignado en la audiencia preliminar primigenia, por lo que se ordena el archivo definitivo del expediente. Se hacen tres (03) ejemplares de un solo tenor y a un solo efecto. DIOS YFEDERACION LA JUEZA,
Juez/Ponente:
Yuraima Lusinche
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen y Régimen Procesal Transitorio del Trabajo La Victoria
arriba

N° Expediente : 23.367 N° Sentencia : Fecha: 24/05/2012
Procedimiento:
Admisión
Partes:
LAS PARTES ACTORA Y DEMANDADA
Resumen:
Las pruebas promovidas en su escrito de pruebas, por cuanto las pruebas en ellas contenidas no son manifiestamente ilegales ni impertinentes; se admiten cuanto ha lugar en derecho, salvo su apreciación en la definitiva.- Excepto las promovidas en el capítulo I (merito favorable de los autos) por no constituir un medio de pruebas, sino más bien están dirigidas a la aplicación del principio de la comunidad de la prueba, el cual debe aplicar el Juez, conforme a lo establecido en el sistema probatorio venezolano. Y capítulo V (solicitud de medida de prohibición de enajenar y gravar), por cuanto la solicitud de medida no es un medio de prueba. La parte debe solicitar las medidas en el Cuaderno de Medidas.-
Juez/Ponente:
Maira Ziems Cortez
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral, con sede en La Víctoria
arriba

N° Expediente : C-17.128 N° Sentencia : Fecha: 24/05/2012
Procedimiento:
Admisión
Partes:
PARTE DEMANDANTE: SOCIEDAD MERCANTIL AGA GAS, C.A., ANTES DENOMINADA AGA VENEZOLANA C.APARTE DEMANDADA: SOCIEDAD MERCANTIL INVERSIONES ARCOMETAL C.A.,
Resumen:
VI. DISPOSITIVA. Con fundamento en las consideraciones de hecho ut supra, este Tribunal Superior en lo Civil, Mercantil , Bancario, Tránsito y de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA: PRIMERO: SIN LUGAR, el recurso de Apelación interpuesto por el abogado en ejercicio ERICK BOSCAN ARRIETA, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 80.156, en su carácter de Apoderado Judicial de la parte demandada, Sociedad Mercantil INVERSIONES ARCOMETAL C.A., inscrita ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, en fecha 04 de octubre de 1995, bajo el No. 17, Tomo 307-A Pro, contra el auto dictado por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, de fecha 20 de julio de 2010. SEGUNDO: SE CONFIRMA.....
Juez/Ponente:
Carmen Esther Gómez
Organo:
Superior Civil Mercantil Transito y Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados