Decisiones del dia 28/10/2010
N° Expediente :
46270
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Divorcio 185-A
Partes: DUBALIER CELESTINO RON ARTEAGA VS MARIANELA OJEDA AYALA
Resumen:
Aplicando las anteriores consideraciones al caso bajo examen quien decide observa, que revisadas las actas que conforman el presente expediente, se constata que el mismo se encuentra inactivo desde el día "15 de diciembre de 2009, y las partes no realizaron actuación alguna para impulsar el proceso, habiendo transcurrido desde entonces diez (10) meses y quince (15) días de inactividad procesal, tiempo que excede el previsto en nuestra legislación adjetiva civil antes citada, por lo que esta sentenciadora forzosamente declara la PERENCION DE LA INSTANCIA, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 269 eiusdem, y bajo el criterio jurisprudencial antes citado, así se decide.
Por las consideraciones antes expuestas este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, decla.....
Juez/Ponente:
Luz Garcia
Organo:
Juzgado Segundo De Primera Instancia En Lo Civil Y Mercantil
N° Expediente :
DP11-R-2010-271
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Recurso De Apelación
Partes: GLENIS O. CASTILLO A. VS/ MED SURE C.A., Y PLUIMROSE LATINOAMERICANA C.A.
Resumen:
Se declaró SIN LUGAR la apelación interpuesta por el abogado LEONARDO JAVIER DIAZ, Inpreabogado Nro. 113.273, en su carácter de apoderado judicial de la parte actora, en contra de la sentencia dictada por el Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, de fecha 29 de septiembre del 2010, en el juicio que por Cobro de Prestaciones Sociales incoara la ciudadana GLENIS OMAIRA CASTILLO ARGUELLO en contra de las empresas MED SURE, C.A., y PLUMROSE LATINOAMERICANA, C.A.
Juez/Ponente:
José Felipe Montes Navas
Organo:
Tribunal Superior Primero del Trabajo
N° Expediente :
23.299
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Obligacion De Manutención
Partes: AMILIA SANDOVAL CONTRA RAFAEL MENDOZA
Resumen:
Este Tribunal, a fin de garantizar los derechos del niño y a tenor con lo establecido en el artículo 512 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente; este Tribunal decreta:
PRIMERO: La retención sobre el cincuenta por ciento (50%) de las Prestaciones Sociales, que pudieren corresponder al ciudadano RAFAEL MENDOZA, titular de la cédula de identidad N° 8.813.335 en la empresa o Institución donde labora.-Que en caso de retiro o renuncia, del ciudadano, ya identificado, la cantidad retenida por tal concepto deberá ser remitida en cheque de gerencia a nombre del Tribunal.-
SEGUNDO: La retención de la quinta parte (1/5) de las Utilidades o Aguinaldos de fin de año, a las que se haga acreedor el ciudadano ya nombrado, a los fines de cubrir los gastos navideños.- Cuando se haga efectivo el pago de tal concepto, sea entregado a la parte actora.-
TERCERO: La retención del equivalente de la quinta parte ( 1/5) del salario mínimo mensual decretado por el Ejec.....
Juez/Ponente:
Maira Ziems Cortez
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral, con sede en La Víctoria
N° Expediente :
23302
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Obligacion De Manutención
Partes: CESAR JOHAN ZERPA VEGA E INDHIRA SUGEY BRITO
Resumen:
Habiendo llegado las partes a un acuerdo conciliatorio, de conformidad con lo establecido en los artículos 315 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, a favor de su hija ******, de 01 año de edad, y por cuanto dicho acuerdo no es contrario a los Derechos de la niña, ni trata sobre asuntos que no es posible la conciliación, este Tribunal Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley HOMOLOGA el presente convenimiento en todas y cada unas de sus partes y así lo hace constar.
Juez/Ponente:
Maira Ziems Cortez
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral, con sede en La Víctoria
N° Expediente :
10.476
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo
Partes: ROMELIA MARIA BAGGI HERRERA CONTRA INSPECTORA JEFA DEL TRABAJO DE LOS MUNICIPIOS RIBAS, REVENGA, SANTOS MICHELENA, BOLÍVAR Y TOVAR DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
Ahora bien, se desprende con meridiana claridad de la parcialmente citada jurisprudencia, que las decisiones de las Inspectorías del Trabajo, que son órganos administrativos desconcentrados dependientes de la Administración Pública Nacional, se producen en el contexto de una relación laboral, regida por la Ley Orgánica del Trabajo, razón por la cual, y dada la especialidad de la materia y la protección constitucional reconocida, a la misma debe atenerse al contenido de la relación, más que a la naturaleza del órgano que la dicta, para determinar que en el presente caso, "el juez natural no es el contencioso administrativo, sino el laboral".
Juez/Ponente:
Geraldine López
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
10.402
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo
Partes: SOCIEDAD MERCANTIL INVERSIONES CUSUMI, C.A., CONTRA INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN LOS MUNICIPIOS SUCRE, URDANETA, SAN SEBASTIAN, ZAMORA, JOSÉ ANGEL LAMAS, SAN CASIMIRO Y CAMATAGUA, CON SEDE EN CAGUA DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
En tal sentido, con fundamento en lo previsto en el numeral 3 del artículo 25 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la sentencia N° 955 supra citada y dado el carácter vinculante de la misma, en la cual se estableció, como antes se indicó, que el conocimiento de recursos contra actos administrativos dictados por los Inspectores del Trabajo (derecho al trabajo y a la estabilidad en el trabajo), con ocasión de una relación laboral regulada por la Ley Orgánica del Trabajo, le corresponde conocer en primera instancia a los Juzgados del Trabajo, en consecuencia, resulta forzoso para este Tribunal declararse incompetente y declinar el conocimiento en la jurisdicción laboral, y así se decide.
Juez/Ponente:
Geraldine López
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
10.409
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo
Partes: PLUMROSE LATINOAMERICANA, C.A.", VS INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL ESTADO ARAGUA MUNICIPIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, URDANETA, SAN SEBASTIÁN, ZAMORA JOSÉ ÁNGEL LAMAS, SAN CASIMIRO Y CAMATAGUA CON SEDE EN CAGUA ESTADO ARAGUA
Resumen:
En tal sentido, con fundamento en lo previsto en el numeral 3 del artículo 25 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la sentencia N° 955 supra citada y dado el carácter vinculante de la misma, en la cual se estableció, como antes se indicó, que el conocimiento de los recursos contra actos administrativos dictados por los Inspectores del Trabajo (derecho al trabajo y a la estabilidad en el trabajo), con ocasión de una relación laboral regulada por la Ley Orgánica del Trabajo, le corresponde conocer en primera instancia a los Juzgados del Trabajo, en consecuencia, resulta forzoso para este Tribunal declararse incompetente y declinar el conocimiento en la jurisdicción laboral, y así se decide.
Juez/Ponente:
Geraldine López
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
10.404
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo
Partes: SOCIEDAD MERCANTIL INVERSIONES CUSUMI, C.A CONTRA INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN LOS MUNICIPIOS SUCRE, URDANETA, SAN SEBASTIAN, ZAMORA, JOSÉ ANGEL LAMAS, SAN CASIMIRO Y CAMATAGUA, CON SEDE EN CAGUA DEL ESTADO ARAGUA DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resumen:
Ahora bien, se desprende con meridiana claridad de la parcialmente citada jurisprudencia, que las decisiones de las Inspectorías del Trabajo, que son órganos administrativos desconcentrados dependientes de la Administración Pública Nacional, se producen en el contexto de una relación laboral, regida por la Ley Orgánica del Trabajo, razón por la cual, y dada la especialidad de la materia y la protección constitucional reconocida, a la misma debe atenerse al contenido de la relación, más que a la naturaleza del órgano que la dicta, para determinar que en el presente caso, "el juez natural no es el contencioso administrativo, sino el laboral
Juez/Ponente:
Geraldine López
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
10.407
N° Sentencia :
Fecha: 28/10/2010
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo
Partes: PLUMROSE LATINOAMERICANA C.A CONTRA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL ESTADO ARAGUA, DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resumen:
Ahora bien, se desprende con meridiana claridad de la parcialmente citada jurisprudencia, que las decisiones de las Inspectorías del Trabajo, que son órganos administrativos desconcentrados dependientes de la Administración Pública Nacional, se producen en el contexto de una relación laboral, regida por la Ley Orgánica del Trabajo, razón por la cual, y dada la especialidad de la materia y la protección constitucional reconocida, a la misma debe atenerse al contenido de la relación, más que a la naturaleza del órgano que la dicta, para determinar que en el presente caso, "el juez natural no es el contencioso administrativo, sino el laboral".
En tal sentido, con fundamento en lo previsto en el numeral 3 del artículo 25 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la sentencia N° 955 supra citada y dado el carácter vinculante de la misma, en la cual se estableció, como antes se indicó, que el conocimiento de recursos contra actos administrativos dictados por los Insp.....
Juez/Ponente:
Geraldine López
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo