Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/05/2008

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 10] Página 1 de 1
N° Expediente : 8949 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Amparo
Partes:
EMILIO RAMÓN ESPINOZA BELIS VS INSTITUTO REGIONAL DEL DEPORTE DEL ESTADO GUÁRICO (IRDEG).
Resumen:
DECISION Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con Sede en Maracay, Estado Aragua, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: PRIMERO: INADMISIBLE la Solicitud de AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesta por el Ciudadano: Emilio Ramón Espinoza Belis, debidamente asistido de Abogado, contra el Instituto Regional del Deporte del Estado Guárico (IRDEG), a tenor de lo establecido en el artículo 6.5 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Se exonera en costas a la Parte Perdidosa del Amparo por cuanto no se trata de un Amparo entre particulares sino entre un particular y un ente público de conformidad con lo establecido en el Artículo 33 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Publíquese, regístrese, déjese copia y envíese copia al .....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : AC.CA-9164. N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Recurso De Nulidad Con Amparo Cautelar
Partes:
OSWALDO DIVINO ULLOA BOLÍVAR, ÁNGEL MARIA AGUILAR PÉREZ, CARLOS ARMANDO ACUÑA, RUBÉN SALVADOR RÍOS QUINTERO, JOSÉ MELQUÍADES CAMARGO DÍAZ, JOSÉ ÁNGEL TREJO ACHE, RUBÉN DARÍO CASTILLO SEQUERA, FRANCISCO ALEJANDRO ALDANA ROTONDARO, WILLIAMS JOSÉ FRANCO, ASMORDO JOSÉ DOMOULIN GONZÁLEZ Y MARCO TULIO CASTILLO VS INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES, CONCRETAMENTE AL HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS, LA OVALLERA, PALO NEGRO, ESTADO ARAGUA.
Resumen:
en consecuencia y con fundamento a lo supra expuesto; y por cuanto se advierte de autos que el presente caso, ha sido demandada la nulidad del Decreto Presidencial Nº 193, publicado en la Gaceta Oficial Nº 4728 Extraordinario de fecha 27 de marzo de 1994; este Tribunal Superior, se declara Incompetente para conocer del presente recurso y declina su conocimiento en el Tribunal Supremo de Justicia, Sala Político Administrativa, con sede en Caracas, Distrito Federal; ordenándose remitir las presentes actuaciones a dicho Tribunal, en su oportunidad, mediante Oficio que se ordena librar.- Líbrese Oficio. EL JUEZ SUPERIOR, DR. DOMINGO EFREN ZERPA NARANJO. LA SECRETARIA, ABOG. GLENDA DE LOS RÍOS. DEZN/yaremi. Exp. Nº AC.CA-9164.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF.-7019 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Querella Funcionarial
Partes:
MIRIAN JOSEFINA HERMOSO DE ESCOBAR. VS INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS (INIA).
Resumen:
Ahora bien, de la revisión de las actas en el orden cronológico referido supra, y de un simple cálculo matemático se desprende, que desde el 18 de Enero de 2004 por cuanto se evidencia que hasta la presente fecha, ha transcurrido sobradamente un lapso superior al de un año, sin que la parte recurrente haya dado impulso procesal a la causa, operando de esta manera la Perención de la Instancia, establecida en el encabezamiento del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, figura esta sobre la cual ha dejado sentado y reiterado criterio la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia de fecha 26 de Enero de 2001, con Ponencia del magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera Romero, Exp. N° 00-1919, sentencia N° 0052. Criterio este adoptado por la Sala Político Administrativa, en sentencia N° 2005-2902 de fecha 12 de mayo de 2005, caso Gonzalo Montilla contra la Alcaldía del Municipio Valera del Estado Trujillo, con ponencia del Magistrado Dr. Hadel Mostafá Paolini.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA.-7044 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL RENFAGRO, S.A. VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DE LA CIUDAD DE MARACAY, ESTADO ARAGUA, SALA DE FUERO.
Resumen:
Por lo tanto, al no existir actividad procesal alguna por parte del recurrente, dirigida a movilizar y mantener en curso el procedimiento, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente declarar la Perención de la Instancia en la presente causa, como una consecuencia necesaria por la falta de impulso procesal. Y Así se decide
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF.-7135 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Querella Funcionarial
Partes:
TOMMY JEFREY CUELLO LÓPEZ. VS ALCALDÍA DEL MUNICIPIO INFANTE DE VALLE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO.
Resumen:
hasta la presente fecha, ha transcurrido sobradamente un lapso superior al de un año, sin que la parte recurrente haya dado impulso procesal a la causa, operando de esta manera la Perención de la Instancia, establecida en el encabezamiento del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, figura esta sobre la cual ha dejado sentado y reiterado criterio la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia de fecha 26 de Enero de 2001, con Ponencia del magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera Romero, Exp. N° 00-1919, sentencia N° 0052. Criterio este adoptado por la Sala Político Administrativa, en sentencia N° 2005-2902 de fecha 12 de mayo de 2005, caso Gonzalo Montilla contra la Alcaldía del Municipio Valera del Estado Trujillo, con ponencia del Magistrado Dr. Hadel Mostafá Paolini. Por lo tanto, al no existir actividad procesal alguna por parte del recurrente, dirigida a movilizar y mantener en curso el procedimiento, evitando con ello su eventual paralización, res.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA.-7180 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
IVÁN GILBERTO PÉREZ JARAMILLO. DEBIDAMENTE ASISTIDO DE ABOGADO VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DE MARACAY, ESTADO ARAGUA
Resumen:
Por lo tanto, al no existir actividad procesal alguna por parte del recurrente, dirigida a movilizar y mantener en curso el procedimiento, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente declarar la Perención de la Instancia en la presente causa, como una consecuencia necesaria por la falta de impulso procesal. Y Así se decide
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA.-7203 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO "CENTRO HISPANO VENEZOLANO DEL ESTADO ARAGUA" VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DE MARACAY, ESTADO ARAGUA.
Resumen:
Ahora bien, de la revisión de las actas en el orden cronológico referido supra, y de un simple cálculo matemático se desprende, que desde el 31 de mayo de 2005, hasta la presente fecha, ha transcurrido sobradamente un lapso superior al de un año, sin que la parte recurrente haya dado impulso procesal a la causa, operando de esta manera la Perención de la Instancia, establecida en el encabezamiento del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, figura esta sobre la cual ha dejado sentado y reiterado criterio la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia de fecha 26 de Enero de 2001, con Ponencia del magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera Romero, Exp. N° 00-1919, sentencia N° 0052. Criterio este adoptado por la Sala Político Administrativa, en sentencia N° 2005-2902 de fecha 12 de mayo de 2005, caso Gonzalo Montilla contra la Alcaldía del Municipio Valera del Estado Trujillo, con ponencia del Magistrado Dr. Hadel Mostafá Paolini. Por lo tanto, al no existi.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA.-7176 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL TRANSPORTE ANDA S.R.L VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DE MARACAY, ESTADO ARAGUA
Resumen:
Por lo tanto, al no existir actividad procesal alguna por parte del recurrente, dirigida a movilizar y mantener en curso el procedimiento, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente declarar la Perención de la Instancia en la presente causa, como una consecuencia necesaria por la falta de impulso procesal. Y Así se decide.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA.-7182 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
INSTITUTO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE S.R.L. VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DE MARACAY, ESTADO ARAGUA
Resumen:
ha transcurrido sobradamente un lapso superior al de un año, sin que la parte recurrente haya dado impulso procesal a la causa, operando de esta manera la Perención de la Instancia, establecida en el encabezamiento del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, figura esta sobre la cual ha dejado sentado y reiterado criterio la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia de fecha 26 de Enero de 2001, con Ponencia del magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera Romero, Exp. N° 00-1919, sentencia N° 0052. Criterio este adoptado por la Sala Político Administrativa, en sentencia N° 2005-2902 de fecha 12 de mayo de 2005, caso Gonzalo Montilla contra la Alcaldía del Municipio Valera del Estado Trujillo, con ponencia del Magistrado Dr. Hadel Mostafá Paolini. Por lo tanto, al no existir actividad procesal alguna por parte del recurrente, dirigida a movilizar y mantener en curso el procedimiento, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente declarar l.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA.-7173 N° Sentencia : Fecha: 05/05/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL SERVICIO Y DISTRIBUCIÓN DE REPUESTOS POVER C.A. VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DE MARACAY, ESTADO ARAGUA
Resumen:
Por lo tanto, al no existir actividad procesal alguna por parte del recurrente, dirigida a movilizar y mantener en curso el procedimiento, evitando con ello su eventual paralización, resulta procedente declarar la Perención de la Instancia en la presente causa, como una consecuencia necesaria por la falta de impulso procesal. Y Así se decide.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados