Decisiones del dia 10/03/2009
N° Expediente :
No.2UA-369-08
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Sentencia Absolutoria
Partes: FISCAL 18° M.P: ABG. JOSE COLMENARES, DEFENSA PÚBLICA: ABG. LIZBETH CASTILLO
Resumen:
DISPOSITIVA
Por los razonamientos antes expuestos, este TRIBUNAL UNIPERSONAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO DE LA SECCIÓN PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY: DECLARA NO CULPABLE Y NO RESPONSABLE PENALMENTE a la ciudadana XXXXXXXXX,, por la presunta comisión del delito de ROBO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR EN GRADO DE COOPERADOR INMEDIATO Y EXTORSIÓN EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto en el artículo 5 y 6 numerales 1,2,3 de la Ley sobre Hurto y Robo de Vehículos Automotores en concordancia con el 83 del Código Penal y Articulo 459 concatenado con el Articulo 80 en su Segundo aparte ambos del Código Penal. Se acuerda la LIBERTAD PLENA de la ciudadana XXXXXXXXX, todo de conformidad con el artículo 602 literal "e" de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. . Diarícese, publíquese y déjese c.....
Juez/Ponente:
Judith Antonieta San Martin de Castillo
Organo:
Tribunal Segundo en Función de Juicio, LOPNA
N° Expediente :
No.2UA-369-08
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Sentencia Absolutoria
Partes: FISCAL 18° M.P: ABG. JOSE COLMENARES, DEFENSA PÚBLICA: ABG. LIZBETH CASTILLO
Resumen:
DISPOSITIVA
Por los razonamientos antes expuestos, este TRIBUNAL UNIPERSONAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO DE LA SECCIÓN PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY: DECLARA NO CULPABLE Y NO RESPONSABLE PENALMENTE a la ciudadana XXXXXXXXX,, por la presunta comisión del delito de ROBO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR EN GRADO DE COOPERADOR INMEDIATO Y EXTORSIÓN EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto en el artículo 5 y 6 numerales 1,2,3 de la Ley sobre Hurto y Robo de Vehículos Automotores en concordancia con el 83 del Código Penal y Articulo 459 concatenado con el Articulo 80 en su Segundo aparte ambos del Código Penal. Se acuerda la LIBERTAD PLENA de la ciudadana XXXXXXXXX, todo de conformidad con el artículo 602 literal "e" de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. . Diarícese, publíquese y déjese c.....
Juez/Ponente:
Judith Antonieta San Martin de Castillo
Organo:
Tribunal Segundo en Función de Juicio, LOPNA
N° Expediente :
QF-7414
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes: CARMEN JOSEFINA TORTOLERO GÓMEZ VS ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. En consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el encabezamiento del Artículo 267 del vigente Código de Procedimien.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
CA-7721
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes: ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO UNIDAD EDUCATIVA BASICA BARTOLOME SALOM, INTERPUSO RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD, CONTRA EL ACTO ADMINISTRATIVO DE FECHA 13 DE ENERO DE 2006, DICTADA POR LA INSPECTORA DEL TRABAJO DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. En consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el encabezamiento del Artículo 267 del vigente Código de Procedimie.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
CA-7716
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes: FABRICAS DE CUBIERTOS S.ACONTRA EL ACTO ADMINISTRATIVO DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2005, DICTADA POR LA INSPECTORA DEL TRABAJO DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. En consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el encabezamiento del Artículo 267 del vigente Código de Procedimien.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
CA-7717
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes: SOCIEDAD MERCANTIL "SEGURIDAD Y VIGILANCIA INMEDIATA SEGUVINCA C.A." VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DEL ESTADO ARAGUA.
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. En consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el encabezamiento del Artículo 267 del vigente Código de Procedimien.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
N° Expediente :
47451
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Rectificación De Acta De Nacimiento
Partes: JULIO CESAR VELASQUEZ MARTINEZ
Resumen:
En mérito de lo precedentemente expuesto, el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, actuando en sede Civil, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, inserta en los Libros de duplicados que reposan en el Registro Civil del Municipio Páez del Estado Aragua, bajo el N° 860, Tomo 2, del año 1967, presentada por el ciudadano JULIO CESAR VELASQUEZ MARTINEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 7.521.615, asistido por la abogada JOHANA CAROLINA GONZALEZ, inscrita en el Instituto de previsión Social del Abogado bajo el N° 123.418; ordenándose subsanar el error material en que se incurrió en el contenido del acta, en los términos siguientes: donde dice: ..." ..."JULIO VELAZQUEZ REINA ...", debe decir "...JULIO VELASQUEZ REINA..." todo de conformidad con lo dispuesto .....
Juez/Ponente:
Luz Garcia
Organo:
Juzgado Segundo De Primera Instancia En Lo Civil Y Mercantil
N° Expediente :
1CAO-2034-08.-
N° Sentencia :
Fecha: 10/03/2009
Procedimiento: Sentencia Por Admisiòn De Hechos
Partes: FISCAL 18° MINISTERIO PÚBLICO, DEFENSA PUBLICA, VICTIMA, ACUSADO.
Resumen:
PARTE DISPOSITIVA
ESTE TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL DE LA SECCIÓN PENAL DE ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 578 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y DEL ADOLESCENTE, DECIDE EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: PRIMERO: Se admite la totalidad de la acusación fiscal, presentada por el Ministerio Público, contra del adolescente xxxxx, Colombiano, Indocumentado, por la presunta comisión del delito de ROBO AGRAVADO Y PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 458 Y 277 del Código Penal Vigente, asimismo, se admiten las pruebas presentadas por la representación fiscal, por ser útiles, necesarias y pertinentes. SEGUNDO: En cuanto a la admisión de los hechos por parte del acusado, se procede a decidir conforme a lo establecido en el artículo 583 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Ad.....
Juez/Ponente:
Arquimedes Esser
Organo:
Tribunal Primero en Función de Control, LOPNA