Decisiones del dia 15/06/2016
N° Expediente :
13699
N° Sentencia :
Fecha: 15/06/2016
Procedimiento: Divorcio Ordinario
Partes: PARTE DEMANDANTE: NORMA LETY RIVERA DE CEDEÑO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-11.773.888 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: MARISOL FERMÍN DE ROSAS, INPREABOGADO N° 104.326, Y DE ESTE DOMICILIO, SEGÚN PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO TRECE (13) DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA ANGEL LUÍS CEDEÑO MATA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-5.398.77
Resumen:
UNICA
Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal".
En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
N° Expediente :
13719
N° Sentencia :
Fecha: 15/06/2016
Procedimiento: Divorcio Ordinario
Partes: PARTE DEMANDANTE: MARIO JESÚS GIL MEDINA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-2.636.269 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: DIONELIS BRITO COVA INPREABOGADO N° 100.445, Y DE ESTE DOMICILIO, SEGÚN PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO TRECE (13) DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA: SUNILDE JOSEFINA TINEO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-4.888.947.
Resumen:
UNICA
Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal".
En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
N° Expediente :
012378
N° Sentencia :
Fecha: 15/06/2016
Procedimiento: Divorcio Ordinario
Partes: GIORGINA MARIA HAGGAR DE NOUNOM JORGE MIGUEL NOUNON SAYEGH
Resumen:
Por los razonamientos que anteceden, este Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Monagas de conformidad con lo establecido en los artículos 12 y 242 del Código de Procedimiento Civil, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley DECLARA: SIN LUGAR el recurso de apelación intentado en fecha 22 de febrero de 2016, por la abogada LUISA MERCEDES DIAZ, en su condición de apoderada judicial del ciudadano JORGE MIGUEL NOUNON SAYEGH contra del fallo proferido en fecha 16 de febrero de 2016, por el tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación Sustanciación y Ejecución del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio con motivo de DIVORCIO ORDINARIO (CUADERNO DE LA COMUNIDAD CONYUGAL) intentado por la ciudadana GIORGINA MARIA HAGGAR DE NOUNOM .....
Juez/Ponente:
Pedro Jiménez Flores
Organo:
Juzgado Superior Civil y Mercantil
N° Expediente :
14768
N° Sentencia :
Fecha: 15/06/2016
Procedimiento: Daños Y Perjuicios
Partes: PARTE DEMANDANTE: DIB RAMÓN MUSSA COLINA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-6.932.404 Y DE ESTE DOMICILIO ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: LEYDA YSMAR JIMÉNEZ RODRIGUEZ INPREABOGADO N° 77.003 Y DE ESTE DOMICILIO PARTE DEMANDADA: COOPERATIVA BERETA DOS MIL VEINTIUNO, INSCRITA POR ANTE EL REGISTRO PUBLICO DEL PRIMER CIRCUITO DEL MUNICIPIO MATURÍN, ESTADO MONAGAS, EN FECHA 15 DE DICIEMBRE 2009, BAJO EL N° 48, PROTOCOLO PRIMERO, TOMO 20° Y/O JUNTA DE CONDO
Resumen:
UNICA
Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal".
En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
N° Expediente :
15923
N° Sentencia :
Fecha: 15/06/2016
Procedimiento: Amparo Constitucional
Partes: VELASQUEZ SAMUEL, GONZALEZ JOSE MIGUEL, BARRETO JOSE, TOVAR YENDY, SOTO BREYTNER, GUAIQUIRE WILFREDO, HERNANDEZ JUAN, SUAREZ RUBEN, BAEZA ADELCALDE, VELASQUEZ RICARDO, ANTUAREZ EUCLIDES, RODRIGUEZ JOSE, CARABALLO ALFREDO, SUBERO CARLOS, ALVAREZ ROXANA, SISO REINALDO, JARDIN EMMANUELY, MARIN NOEL, SOLORZANO JESUS, RODRIGUEZ MIGUEL, BRITO JOEL, TOCUYO ORIVER, CASTILLO JAIRO, RONDON GABRIEL, GARCIA BAUDILIO, MARQUEZ LUISA, CHACIN JESUS, SUBERO J SOCIEDAD MERCANTIL SAXON ENERGY SERVICES DE VENEZUELA
Resumen:
IV
DISPOSITIVA
Por los razonamientos que anteceden este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, actuando en Sede Constitucional y de conformidad con lo preceptuado en los artículos 2, 26, 47 y 49, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de lo preceptuado en los artículos 1, 2 y 6 numeral 5 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, declara: INADMISIBLE INLIMINE LITIS la presente acción de Amparo Constitucional interpuesta por Sociedad Mercantil SAXON ENERGY SERVICES DE VENEZUELA, representada por su apoderado Judicial abogado CARLOS MARTINEZ ORTA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V.-10.107.754, abogado en ejercicio, inscrito en el IPSA bajo el N° 57.926, en su carácter de parte accionante, en contra de la parte accionada ciudadanos VELASQUEZ SAMUEL, GONZALEZ JOSE MIGUEL, BARRETO JOSE, TOVAR YENDY, SOT.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
N° Expediente :
NP11-L-2015-000643
N° Sentencia :
PJ0052016000068
Fecha: 15/06/2016
Procedimiento: Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes: GERRADO MARQUINA & SEGURIDAD GUAYANA SG, C.A.
Resumen:
Considerando este Tribunal que los emolumentos justos, proporcionales y equitativos correspondiente al Licenciado Ali Millán, deben estimarse en cuatro horas (4) horas hombre de trabajo para la experticia complementaria, que de conformidad con el artículo 10 del Instrumento Referencial de honorarios mínimos de Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela debe multiplicarse cada hora por Bs. 8.904,00, haciendo un total de TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS DIECISEIS BOLIVARES CON CERO CÉNTIMOS (Bs. 35.616,00). Así se decide. Igualmente, la anterior fijación de honorarios profesionales no obsta para que la parte Demandada, quien es la obligada a pagar los honorarios profesionales del experto contable; pueda con la intervención de la Jueza, celebrar convenios sobre los derechos que habrán de pagar a la auxiliar de justicia, tal como lo establece el artículo 55 de la Ley de Arancel Judicial.
Juez/Ponente:
Nimia Acosta
Organo:
Tribunal Cuarto de Sustanciación, Mediacion y Ejecución del Trabajo