Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/03/2009

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 [Total de sentencias: 39] Página 4 de 4
N° Expediente : 1CA-2179-09.- N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Auto Decretando La Privacion Preventiva De Liberta
Partes:
FISCAL 17° MINISTERIO PÚBLICO.
Resumen:
Por las razones precedentemente expuestas, este Tribunal Primero de Control de la Sección de Responsabilidad Penal del Adolescente, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECRETA LA PRISION PREVENTIVA JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD a los adolescentes xxxxx y xxxxx, venezolanos, titular de la Cédula de Identidad No. V- 23.423.186 y 23.633.715, respectivamente, por considerar que se encuentra llenos los extremos del artículo 581 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente. Se acuerda continuar el curso del presente proceso por la vía abreviada, en virtud de la solicitud incoada por el Ministerio Publico, y por estar satisfechos los supuestos facticos, a los cuales se contrae el articulo 557 eiusdem, por ultimo, se ordena la remisión de las actuaciones al Juzgado de Juicio correspondiente de este Estado, una vez vencido el plazo de Ley.- Regístrese. Diarícese. Remítase. Cúmplase.- .....
Juez/Ponente:
Arquimedes Esser
Organo:
Tribunal Primero en Función de Control, LOPNA
arriba

N° Expediente : QF-8618 N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
CARMEN ESPERANZA VILLAVICENCIO DE ARACA, CONTRA LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO GUARICO
Resumen:
Ahora bien, siendo una realidad fáctica forzosamente dirige a este Juzgador establecer que operó plenamente la caducidad de la pretensión que se atribuía a la Ciudadana: Carmen Esperanza Villavicencio de Araca, para exigir judicialmente el restablecimiento de los derechos funcionariales que alegó y que le correspondían, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley del Estatuto de la Función Pública en concordancia con el Artículo 94 ejusdem, quién decide declara la Caducidad, esto es la Inadmisibilidad de la presente pretensión, lapso este fatal y que resulta procedente su revisión, todo en resguardo del principio de la seguridad jurídica; tal como ha sido reiterado por nuestro más alto Tribunal, mediante Sentencia de fecha 03 de Octubre de 2006, Exp. Nº 06-0874, con Ponencia de la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño. Así se decide.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF8660 N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
GLADYS ELENA HERNÁNDEZ DE INFANTE CONTRA GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. E-n consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el Encabezamiento del Artículo 267 del vigente Código de Procedimiento Civil. Se ordena el archivo del presente expediente y su remisión al archivo judicial anexo a oficio, una vez que conste en autos la notificación.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-8178 N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
MIREYA ELENA MATOS PÉREZ CONTRA GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. E-n consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el Encabezamiento del Artículo 267 del vigente Código de Procedimiento Civil. Se ordena el archivo del presente expediente y su remisión al archivo judicial anexo a oficio, una vez que conste en autos la notificación.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-8619 N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
VILMA DOLORES COLINA MORENO, MEDIANTE APODERADO JUDICIAL, CONTRA LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO GUARICO
Resumen:
Ahora bien, siendo una realidad fáctica forzosamente dirige a este Juzgador establecer que operó plenamente la caducidad de la pretensión que se atribuía a la Ciudadana: Vilma Dolores Colina Moreno, para exigir judicialmente el restablecimiento de los derechos funcionariales que alegó y que le correspondían, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley del Estatuto de la Función Pública en concordancia con el Artículo 94 ejusdem, quién decide declara la Caducidad, esto es la Inadmisibilidad de la presente pretensión, lapso este fatal y que resulta procedente su revisión, todo en resguardo del principio de la seguridad jurídica; tal como ha sido reiterado por nuestro más alto Tribunal, mediante Sentencia de fecha 03 de Octubre de 2006, Exp. Nº 06-0874, con Ponencia de la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño. Así se decide.
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-9662 N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
CHARLES RANDOLPH PEÑALOZA VS ACTO ADMINISTRATIVO NÚMERO 07-09-045, EMANADO DEL COMISARIO GENERAL (TT) JAVIER GASTÓN GUEVARA, EN FECHA 20 DE FEBRERO DE 2007,
Resumen:
DE LA SOLICITUD DE MEDIDA SUSPENSION De acuerdo a los términos de la Querella, solicitó el querellante, que se ordene la Suspensión de los efectos del acto administrativo número 07-09-045 , mientras se decida el fondo de la presente causa, para evitar así un perjuicio irreparable o de difícil reparación por la definitiva, en virtud de que el acto administrativo lesiona gravemente el derecho al trabajo. Visto el planteamiento anterior, este Tribunal Superior observa, que el petitorio del restablecimiento esgrimido, coloca a quien decide en la situación de pronunciarse sobre el fondo del asunto debatido, lo cual constituye el objeto del Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial, por ello resulta IMPROCEDENTE la medida de suspensión solicitada; amén de que no se señala en que consiste el daño, y acordar dicha medida sería tanto como resolver el fondo, amen de no evidenciarse la irreparabilidad o difícil reparación por la definitiva, en caso de ser declarado Con Lugar.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 10.779 N° Sentencia : 10.779 Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Resolución De Contrato De Vta Con Res. De Dominio
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL DINOMOTORS C.A. - TULIO RAFAEL PULGAR GOMEZ
Resumen:
este Tribunal dá por consumado el desistimiento del presente procedimiento de conformidad con lo establecido en el Artículo 265 del Código de Procedimiento Civil. Asimismo se levanta la medida secuestro recaída sobre un Vehiculo, clase automóvil, año 2002, marca Chevrolet, modelo Astra con, tipo sedan, serial de carrocería 8Z1TG52862V336014, serial de motor 62V336014, color rojo, placas DBO-65R, stock 4438, decretada en fecha 21 de Noviembre 2005, que riela en el folio 85. En consecuencia se da por terminado el presente juicio, y se ordena el archivo del expediente.- EL JUEZ TITULAR, ABG. RAMÓN CAMACARO PARRA LA SECRETARIA TEMPORAL, NURY CONTRERAS RCP/nc/jorge.- EXP Nº 10779
Juez/Ponente:
Ramón Adonay Camacaro Parra
Organo:
Juzgado Tercero De Primera Instancia En Lo Civil, Mercantil Y Agrario
arriba

N° Expediente : 09-5668 N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Reconocimiento De Contenido Y Firma De Documento P
Partes:
JUAN LUÍS SANDIA BORGES./SILAY COROMOTO BRICEÑO
Resumen:
Por las razones de hecho y de derecho antes expuestas este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con sede en Cagua, declara Inadmisible la solicitud de reconocimiento y contenido y firma de documento privado, por haberse pretendido el mismo a través de un procedimiento inidóneo para ello. EL JUEZ PROVISORIO,
Juez/Ponente:
Eulogio Segundo Paredes Tarazona
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral, con sede en Cagua
arriba

N° Expediente : 6C-6.938-05 N° Sentencia : Fecha: 20/03/2009
Procedimiento:
Sentencia Condenatoria Por Admisión De Hechos
Partes:
ACUSADO: FREDDY LA ICEAGA
Resumen:
Por todo lo antes expuesto, este Tribunal 6to de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, PRIMERO: ADMITE PARCIALMENTE LA ACUSACIÓN PRESENTADA POR LA FISCALÍA 6° DEL MINISTERIO PUBLICO, en contra del ciudadano FREDDY LA ICEAGA (ya identificados), realizando un cambio de calificación por el delito de APROVECHAMIENTO DE VEHICULO PROVENIENTE DEL HURTO O ROBO, previsto y sancionado en el artículo 9 de la Ley Sobre el Hurto y robo de Vehículo Automotores, y DESESTIMA el delito de DESVALIJAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR, previsto y sancionado en el artículo 3 de la Ley Sobre el Hurto y robo de Vehículo Automotores; SEGUNDO: Se admite en su totalidad las pruebas ofrecidas por la vindicta pública, por ser legales, licitas, pertinentes y necesarias. TERCERO: SE CONDENA Al ciudadano FREDDY LA ICEAGA (ya identificado), a cumplir la pena de UN (01) AÑO Y SEIS (06) MESES DE PRISIÓN, pena.....
Juez/Ponente:
Emperatriz del Pilar Diaz Nadal
Organo:
Tribunal Sexto de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados